Revista Caja de Cristal

0

ITEI: Quince años promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública de la mano de la ciudadanía

Las élites de gobierno prefieren realizar su labor maximizando la opacidad de sus propias acciones, por eso la ciudadanía ha tenido necesidad de crear instancias especializadas y autónomas que se encarguen de fiscalizar e interrogar a las entidades gubernamentales, como ocurrió en el caso del Estado de Jalisco, en el que bajo el impulso de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada se creó una institución dedicada a garantizar el derecho ciudadano de acceso a la información.

0

XV aniversario del ITEI: Ahínco, esmero y valor

En este artículo se contextualiza el surgimiento del ITEI y su evolución en el ejercicio de la defensa del derecho a la información pública en México. Se hace una cronología de la evolución de la Ley Federal de Transparencia hasta hoy en día y se destaca la labor del ITEI y el liderazgo de sus comisionados.

0

La transparencia y el Sistema Estatal Anticorrupción: Binomio perfecto en el camino a la integridad

El vínculo entre transparencia y control de la corrupción es innegable, de ahí que el órgano garante de Jalisco forme parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción Jalisco. Nos enfocaremos en el papel que juega el ITEI en las acciones, que de manera conjunta con otras institucio- nes se han diseñado en la lucha anticorrupción, realizaremos un recorrido de los vestigios de buenas prácticas que se han exportado a otras entidades federativas en materia de transparencia y del control de la corrupción.

0

La transversalidad progresiva de la rectificación y oposición de datos personales para el acceso efectivo al derecho a la identidad jurídica de la población transgénero y transexual

En el presente estudio se reflexionará el empoderamiento de la población trans1 abocando su derecho a la protección de sus datos personales, como es la identidad jurídica a través de la interpretación evolutiva de los derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado mexicano ante la comunidad internacional; situación que a la fecha son transgredidos dentro de la legislación domestica al existir normas restrictivas y omisas en garantizar los derechos básicos e indispensables de esta población.

0

Regulación de la transferencia internacional de datos personales en Latinoamérica. Especial mención al marco regulatorio de Argentina y México

Los datos personales se han vuelto a nivel internacional un activo intangible que permite la productividad y competitividad. Razón por la cual se ha visto necesario regular adecuadamente su tratamiento por una serie de mecanismos, derechos y principios que garanticen el derecho a la protección de datos personales.

0

El derecho a la información pública, pieza fundamental en el combate a la corrupción

Este trabajo aborda la importancia del derecho a la información pública en el combate a la corrupción, así como la relevancia de tal derecho para una sociedad que se dice ser democrática. Además, habla del involucramiento de los ciudadanos y las asociaciones civiles en la difusión de este derecho, la relación del mismo con la transparencia, y el valor que tienen los órganos que garantizan el derecho a la información pública en el combate a la corrupción.