Revista Caja de Cristal

0

Libertad de expresión, información y credibilidad: Las fake news en tiempos violentos

En la actualidad existen diferentes tecnologías, como las redes sociales, que han sustituido los medios de comunicación tradicionales, impidiendo la verificación de la información y provocando revuelo en la población por los problemas que dice existen en la sociedad. Este tipo de incertidumbre lleva a las personas a actuar por instinto sin verificar la información, provocando que la libertad de expresión, por primera vez, sea un problema para la seguridad.

0

Retos y peligros de vivir sin privacidad en las TIC

Con el presente ensayo se pretende abordar una concepción general sobre lo que es la privacidad, así mismo se realiza un análisis de los retos y peligros de vivir sin privacidad y la importancia de la protección de datos ante el rompimiento de paradigmas tradicionales por las nuevas tecnologías disruptivas, concluyendo en que la ciberalfabetización y ciberhigiene son pilares fundamentales para combatir las amenazas, revelaciones, riesgos y vulnerabilidades que pudieran convertirse en incidentes de seguridad que atenten contra la injerencia arbitraria de la vida privada.

0

Las cuentas de redes sociales abiertas de servidores públicos, son un instrumento para la divulgación de información oficial y/o pública según criterio del Órgano Garante de Jalisco (ITEI), ¿Cuáles son los alcances frente a los derechos de relación?

El acceso a la información sobre las redes sociales de personas que, por su condición de servidores públicos, deben realizar acciones tendientes a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas por estas vías de comunicación, al margen de la protección de su privacidad en cuanto a sus propias comunicaciones.

0

Gestión documental inteligente como mecanismo para fortalecer el acceso a la información

En este ensayo, se hace un análisis de la importancia que tienen los archivos como fuente de información para la ciudadanía, su uso para la oportuna y adecuada toma de decisiones por parte de las instituciones públicas; así como la implementación de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión documental para mejorar el flujo de información, y con ello, la debida rendición de cuentas y la transparencia.