Palabra clave: Transparencia

La falta de información pública en materia de seguridad… ¿pone en riesgo nuestra integridad?

En una agenda tan importante en nuestro país como lo es la seguridad, la relación entre la información pública y las instituciones de seguridad es vital para garantizar el buen funcionamiento de la democracia. La información relacionada con estrategias de seguridad y sus resultados, llega a ser tan delicada que no tener acceso a ella puede poner en riesgo nuestra integridad, la desaparición de organismos que garantizan el acceso a este tipo de información, pone en riesgo un derecho fundamental.

Reflexiones sobre la reforma y sus efectos

Reflexión sobre la reforma constitucional que elimina los organismos especializados en transparencia y protección de datos personales en México. Se analizan sus implicaciones jurídicas, democráticas y sociales, examinando el retroceso en el acceso a la información, la vulneración de la protección de datos personales y el debilitamiento de la rendición de cuentas. La reflexión invita a repensar alternativas que equilibren la eficiencia administrativa con la preservación de garantías fundamentales, planteando desafíos críticos para el futuro de la democracia en el país.

El desmantelamiento de la transparencia: un retroceso democrático en México

Este trabajo examina el papel crucial de los Órganos Garantes y la Plataforma Nacional de Transparencia en la promoción del derecho de acceso a la información en México. Analiza el impacto de recientes reformas constitucionales que amenazan la autonomía de estos organismos, poniendo en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas. Se destaca la importancia de mantener un sistema independiente y especializado para garantizar el ejercicio efectivo de este derecho fundamental.

Reforma de transparencia: riesgos y desafíos para Jalisco

La eliminación de organismos autónomos como el INAI y el ITEI pone en riesgo la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana. La reforma no ha sido discutida adecuadamente, y el cambio de modelo representa diversos riesgos. Además, se elimina el Consejo Consultivo del ITEI, retrocediendo en participación ciudadana. Ante ello, Jalisco debe atender dichos riesgos y basarse en el diálogo y suma de experiencias para reposicionar el valor de esta agenda para lo público.

0

Reflexiones entorno a la Transparencia y la Seguridad Pública

La transparencia y la rendición de cuentas, son un baluarte en los Estados democráticos, significa el derecho a la información del pueblo que encuentra los mismos límites que la libertad de expresión; no hay libertad absoluta, ni tampoco ilimitada esta acotada para mantener el orden y la paz social, de ahí que la seguridad publica encuentra una vinculación directa y estratégica en la promoción y defensa de los derechos humanos.

0

El puente entre el servicio público y los ciudadanos

El presente trabajo se divide en dos partes: por un lado expone el significativo avance que representó la creación de la figura de la unidad de transparencia para la garantía del derecho de acceso a la información que tiene características instrumentales, al ser un medio por el cual se pueden ejercitar otros derechos, y por el otro, exponer de manera empírica las vicisitudes que dicha figura representa para quien la desempeña.