Palabra clave: Acceso a la Información

0

Obstáculos en la reivindicación del derecho de acceso a la información de víctimas indirectas de desaparición en Jalisco entre 2010 y 2017

Las familias de personas desaparecidas en Jalisco deben tener acceso a la información sobre la investigación que se realiza para la localización de su ser querido, como se expresa en la Ley General de Víctimas y dar el trato a la información se acuerdo con las leyes en materia de transparencia y acceso a la información mexicanas.

0

El impacto social de la estructura pragmática del Sistema Nacional de Transparencia

El derecho a la información es un derecho fundamental. En México, el 20 de julio de 2007, se publicó una reforma que adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6° constitucional, con ello se estableció el principio general de publicidad de la información gubernamental, el derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales en posesión de las autoridades.

0

Usuario Simulado: Los Municipios en el Estudio Métrica de la Transparencia 2014

En el año 2014, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), por convocatoria de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), llevó a cabo la tercera edición del Estudio Métrica de la Transparencia, con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad en el ejercicio del derecho de acceso a la información y la transparencia, de cara la construcción de un nuevo sistema de transparencia en el país.