Protección de datos personales en México: desafíos y riesgos de la reforma en materia de transparencia

El artículo hace un breve recorrido acerca de los avances en materia de protección de datos personales en las últimas décadas con la finalidad de entender los riesgos y desafíos presentes de la Reforma en materia de transparencia y acceso a la información de 2025. Si bien, México había avanzado en materia de privacidad y protección de datos personales mediante el establecimiento de mecanismos institucionales para la garantía de derechos, la nueva reforma en esta materia no fortalece la regulación y la vigilancia en el tema, sino que existe el riesgo de que organizaciones públicas y privadas hagan mal uso de los datos e información que recaban de las personas.

Descargar artículo completo

Doctorante en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y licenciada en Administración Gubernamental y Políticas Públicas Locales por la UdeG. Ha trabajado como analista de políticas públicas en la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional en la Presidencia de la República y como directora de Formación en el Movimiento “Nosotrxs”. Actualmente, es profesora en la UdeG y editora de la revista “RC Rendición de Cuentas” del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC). También es presidenta del Consejo Consultivo del ITEI.