Revista Caja de Cristal

0

El ITEI durante la construcción del SNT. Reflexiones y experiencia de un comisionado ciudadano

Se presentan reflexiones sobre los retos, oportunidades y experiencias relevantes que enfrentó un comisionado ciudadano del ITEI en el periodo 2012-2016, se organiza en cinco apartados: La adaptación de un equipo a un entorno más demandante, el impulso a las reformas para crear el SNT, el primer veto abierto en la historia de Jalisco, los ejercicios locales de gobierno abierto y el Reglamento tipo metropolitano de transparencia.

0

Reflexiones entorno a la Transparencia y la Seguridad Pública

La transparencia y la rendición de cuentas, son un baluarte en los Estados democráticos, significa el derecho a la información del pueblo que encuentra los mismos límites que la libertad de expresión; no hay libertad absoluta, ni tampoco ilimitada esta acotada para mantener el orden y la paz social, de ahí que la seguridad publica encuentra una vinculación directa y estratégica en la promoción y defensa de los derechos humanos.

0

El Órgano interno de control como integrante del Comité de Transparencia

El acceso a la información, es un derecho al que todos podemos acceder, sin embargo, el solo hecho de elaborar una solicitud de información no implica que recibiremos la respuesta que esperamos: cuando no se tiene la información el sujeto obligado puede declarar una incompetencia, notificando que no se tiene la información solicitada por no ser su atribución y si, se debe volver a generar una nueva solicitud de información lo cual no podría ser objeto investigación por el órgano interno de control.

0

El puente entre el servicio público y los ciudadanos

El presente trabajo se divide en dos partes: por un lado expone el significativo avance que representó la creación de la figura de la unidad de transparencia para la garantía del derecho de acceso a la información que tiene características instrumentales, al ser un medio por el cual se pueden ejercitar otros derechos, y por el otro, exponer de manera empírica las vicisitudes que dicha figura representa para quien la desempeña.

0

El “costo” de los recursos: análisis y propuesta de la “mediación electrónica” como mecanismo adversarial en materia de acceso a la información y transparencia

Se realiza una propuesta de mediación electrónica en materia de mecanismos adversariales (recurso de transparencia y de revisión) que permite dinamizar, eficientar y mejorar los procesos a la luz del enfoque del costo de los derechos propuesto por Holmes y Sunstein.

0

La Importancia de la Clasificación y Reserva de la Información que maneja cada Sujeto Obligado

La problemática que enfrentan los sujetos obligados de los diferentes municipios del Estado de Jalisco es acerca de la debida clasificación de información y los obstáculos que estos mismos enfrentan al realizarla, así mismo se da a conocer el derecho de acceso a la información y los límites de éste, como la información que el solicitante puede consultar, requerir y acceder.