Revista Caja de Cristal

Análisis de la sentencia caso SyRI: Estudio Comparativo con el test de proporcionalidad aplicado en México

El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis de la determinación del Tribunal de la Haya en el caso C-09-550982-HA ES 18-388, respecto del equilibrio entre el interés social y la vida privada en el contexto del Artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) y hacer un análisis comparativo con el examen de proporcionalidad que aplica la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México.

Concepciones elitistas en el ámbito público: el constitucionalismo cosmopolita y los retos de apertura al hermetismo del derecho internacional

A lo largo de este artículo se pretende establecer cuáles son los retos que se deben enfrentar para que los proyectos teóricos del cosmopolitismo que han sido propuestos por autores como Habermas o Ferrajoli cuenten con cualidades democráticas que garanticen a las comunidades políticas (los Estados) participar de forma igualitaria y a la(s) ciudadanía(s) contribuir a la construcción de los valores que se pretenden proteger a través de este constitucionalismo.

Algoritmo de las aplicaciones de música en streaming: políticas de privacidad y condiciones de uso

Las aplicaciones de música en streaming han revolucionado la manera en que consumimos música en la actualidad, pero también han generado preocupación en cuanto a la privacidad y protección de datos personales de las personas usuarias. En este artículo, se analiza el algoritmo de estas aplicaciones, las políticas de privacidad y condiciones de uso, así como la normatividad referente a la protección de datos personales en México.

Los riesgos y desafíos de la identidad digital

La incursión de la sociedad en el ámbito digital se ha traducido en grandes ventajas como el hecho de tener la posibilidad de interactuar con personas de todo el mundo mediante el uso de plataformas digitales con diversos propósitos, no obstante, para tener acceso a ellas, deben registrar sus datos personales; en el presente artículo se reflexiona en torno a los riesgos y desafíos que enfrenta la sociedad para proteger su identidad y evitar ser víctima de algún delito.

0

Otra Transparencia, Otra Privacidad es Posible: Concebirlas desde los Ojos de las Mujeres y las Pocas Comisionadas del ITEI en sus 18 Años de Existencia

Las instituciones públicas no son inmunes a reproducir y replicar opresión dentro y fuera de la misma, de suerte tal que el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) no es la excepción a la regla, pero se espera que transite a ello. El objetivo es reflexionar que un ITEI que coadyuve en favor de las necesidades de las mujeres es posible.

0

Presupuesto para garantizar el acceso a la información, una Agenda Nacional al 2030

Después de una turbulenta designación de mi presidencia por parte del legislativo que fue cubierta por los medios de comunicación estatal, con un fuerte reclamo mediático y social por la manera de definir al representante del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco fue algo que no se olvida, pero reconozco que la libertad de expresión es un derecho fundamental de las personas.