Revista Caja de Cristal

0

Importancia del archivo institucional

La garantía del Derecho de Acceso a la Información corresponde a las instituciones, va ligada a la rendición de cuentas, de ahí la importancia de garantizar ese derecho, es claro que para este fin, es indispensable contar con un sistema de archivo ordenado y sistematizado, ya que de este depende contar con un fácil y rápido acceso a la información que evidencie la actuación de los servidores públicos, incluyendo una participación proactiva del sector social e institucional ya que tanto el derecho fundamental de acceso a la información, como la rendición de cuentas, se encuentran involucrados en un solo proceso.

0

Obstáculos en el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información: la declaratoria de inexistencia ante la falta de documentos archivados. El panorama de la República Mexicana 2004-2015

El Derecho de Acceso a la Información (DAI), en México, se incorpora a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en 1977 siendo vigente a partir de 2002. El avance de ese derecho humano, encuentra obstáculos ante a disparidad en la construcción de marco normativo en las leyes locales.

0

Obstáculos en la reivindicación del derecho de acceso a la información de víctimas indirectas de desaparición en Jalisco entre 2010 y 2017

Las familias de personas desaparecidas en Jalisco deben tener acceso a la información sobre la investigación que se realiza para la localización de su ser querido, como se expresa en la Ley General de Víctimas y dar el trato a la información se acuerdo con las leyes en materia de transparencia y acceso a la información mexicanas.

0

Naturaleza y Atribuciones de la Comisión de Selección y la Primera Decisión del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción

La participación ciudadana como parte toral del engranaje en el Sistema Nacional y Estatal en materia Anticorrupción, apuesta dejar al margen a los políticos en algunos de los momentos importantes en la implementación y funcionamiento de los Sistemas. Por ello la naturaleza y atribuciones de los órganos sociales como la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, sin duda nos generan un voto de confianza.