Autor: Jessica Avalos Álvarez
Estudió en la Licenciatura de Estudios Políticos y Gobierno en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, así como la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales, Consejera del Consejo Consultivo del ITEI; se ha desempeñado profesionalmente en diversos cargos de procesos electorales, como Capacitadora Asistente Electoral en el INE y Consejera Municipal en la Barca, Jalisco en el IEPCJ, Encargada de Evaluación en el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco ITEI, actualmente se desempeña como Jefa de Archivos y Enlace de Administración de Riesgos del Sistema de Control Interno en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco, ha participado en algunos trabajos de investigación, entre los cuales destaca la colaboración en el trabajo “Datos Abiertos bisagra dialógica entre instituciones públicas y sociedad civil” emitido por el ITEI publicado en el 2014.
Este trabajo examina el papel crucial de los Órganos Garantes y la Plataforma Nacional de Transparencia en la promoción del derecho de acceso a la información en México. Analiza el impacto de recientes reformas constitucionales que amenazan la autonomía de estos organismos, poniendo en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas. Se destaca la importancia de mantener un sistema independiente y especializado para garantizar el ejercicio efectivo de este derecho fundamental.