Arranca el 9º Congreso de la Red de Organismos Autónomos Públicos Autónomos de México

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Arranca el 9º Congreso de la Red de Organismos Autónomos Públicos Autónomos de México

04 de Diciembre del 2014

Arranca el 9º Congreso de la Red de Organismos Autónomos Públicos Autónomos de México Destacan labor de los Organismos Autónomos como parte fundamental de la mejoría del País

Los Organismos Autónomos juegan un papel clave para aportar soluciones a la situación por la que atraviesa actualmente México, coincidieron los titulares del IFAI, UdeG e ITEI.

"Frente a los dolorosos y vergonzosos hechos que ha vivido nuestro papis en los últimos meses y que han consternado y lastimado a la sociedad no bastan medidas de gobierno, se requieren reformas de estado que generen nuevos equilibrios, contrapesos y balances en el ejercicio y atribuciones de los poderes públicos", sentenció el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Dijo que la Universidad ha seguido el desarrollo de las distintas iniciativas y la aprobación de las leyes que regulan los sectores estratégicos del país y agregó que ante la situación que hoy se vive en México, no bastan las medidas de gobierno, sino que deben sumarse todas las instituciones y la sociedad.

Durante la inauguración del 9º Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos Jalisco 2014 que se realiza hoy y mañana en el Hotel Hilton de Guadalajara, la Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora resaltó el compromiso de los organismos públicos autónomos en todos los niveles de gobierno con la gobernanza que exige la ciudadanía mexicana.

Explicó que las reformas constitucionales se centran en el fortalecimiento de las instituciones para garantizar la vigencia de diferentes de derechos ciudadanos vinculados con la libertad de expresión y la libertad democrática en los asuntos públicos.

"Eso, ocurrió en el ámbito que vertebra la participación de los mexicanos en los asuntos públicos por medio de las reformas en materia político electoral que tuvieron lugar este año", sostuvo Ximena Puente.

Por su parte, la Presidenta del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), Cynthia Patricia Cantero Pacheco, señaló que los organismos públicos defensores de los derechos humanos, la transparencia, electorales, universidades, entro otros, deben aportar para fortalecer el estado de derecho y el marco institucional.

"Es tiempo de contar con instituciones que den confianza y certeza a las personas, que sean capaces de generar un verdadero estado de derecho con paz social y condiciones de vida justas. Y modestamente, desde cada una de las trincheras que representamos, no me queda duda de que los organismos públicos autónomos de México, podemos poner nuestro granito de arena y aportarle mucho a nuestro país".

Ante los asistentes, la titular del ITEI destacó que la coyuntura que se vive en el país exige que se revaloren y fortalezcan las instituciones para que cumplan con sus obligaciones y garanticen los derechos fundamentales de las personas.

La inauguración estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara.

En el presídium también estuvieron presentes el Diputado Trinidad Padilla López, Presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Estado; Guillermo Amado Alcaraz Cross, presidente consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); Enrique Michel Velasco, presidente del Consejo Económico y Social de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad (CESJAL); Ciro Murayama Rendón, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), la Magistrada Mónica Arali Soto Fregoso, Presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Marycarmen Color Vargas, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

Además, asistieron el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibriaán; el Diputado Héctor Pizano Ramos; el Presidente de la Canaco Guadalajara, Francisco Beckmann González.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal