Inicia Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales en Colotlán

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Inicia Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales en Colotlán

12 de Septiembre del 2014

Inicia Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales en Colotlán Esta tarde fue inaugurado el Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales que organiza el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) en colaboración con el Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la Universidad de Guadalajara.

Cynthia Cantero Pacheco, Presidenta del Consejo del ITEI, admitió que la transparencia no es un tema prioritario para quienes habitan en la Región Norte del estado, pues "su prioridad tiene que ver con otros temas que están primero en sus preocupaciones cotidianas como ganarse el sustento diario, la educación o la salud", por lo que el ITEI asumió el reto de sensibilizar a las autoridades y ciudadanos acerca de los beneficios que puede traerles ser transparentes.

"Es aquí donde vemos una oportunidad para contribuir y ayudar a las necesidades que hay en esta región... en la medida en que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno entren en esta dinámica de ser transparentes, de rendir cuentas y abrir su información a los ciudadanos, tienen más posibilidades de acceder a más recursos no sólo de los gobiernos federal o estatal, sino también de organismos internacionales que tienen fondos para ayudar proyectos específicos para superar la pobreza y la marginación", afirmó.

Agregó que actuar con transparencia genera, además, confianza en las autoridades, lo que les permite que los ciudadanos cumplan mejor con sus deberes como el pago de impuestos, e incluso participen directamente aportando recursos o mano de obra en ciertas acciones de beneficio colectivo.

"Para las personas, conocer, conocer sus derechos de acceso a la información pública y a la protección de sus datos personales, trae beneficios como sabes que hay programas específicos para apoyar a niños; jóvenes; adultos mayores; mujeres jefas de familia; emprendedores, entre otros", señaló Cynthia Cantero.

En el diplomado participarán 85 personas, entre servidores públicos municipales y de los delegaciones estatales ubicadas en la Región Norte, estudiantes y académicos del CUNorte.

Cynthia Cantero recordó que en junio pasado concluyó un diplomado similar en Tepatilán.

En la inauguración estuvieron presentes el Presidente Municipal de Colotlán, José de Jesús Navarro Cárdenas; el secretario académico del CUNorte, Héctor Cuellar Hernández, y el Consejero Ciudadano de ITEI, Pedro Vicente Viveros Reyes. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Miguel Castillo Martínez, ex consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán, quien actualmente es director ejecutivo de DAI & DATA consultores.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal