Las transparencia ayuda a "generar certeza y confianza", asegura la presidenta del ITEI a Asociaciones Civiles

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Las transparencia ayuda a "generar certeza y confianza", asegura la presidenta del ITEI a Asociaciones Civiles

15 de Agosto del 2014

Las transparencia ayuda a Participa Instituto de Transparencia en Foro organizado por el IJAS para capacitar a organismos privados sobre Protección de Datos, Acceso a la Información y Transparencia

Actuar con transparencia ayuda a generar confianza en la población, lo que puede beneficiar a las instituciones privadas que se dedican a la asistencia social, aseguró la Presidenta del Consejo del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, ante representantes de más 800 asociaciones civiles del estado.

"Abordar estos temas no es para asustarlos ni hacerlos desistir de sus labores que en mucho benefician a la sociedad, al contrario se trata de acompañarlos en esta labor y ayudarles a darle certeza a la población para que sepa en qué se gastan los recursos públicos (...) lo que sin lugar a dudas genera confianza en las asociaciones privadas, valor que les puede ayudar a ustedes allegarse de más recursos públicos y privados para seguir realizando su labor", explicó.

Este viernes se realizó el Primer Foro Nacional de Protección de Datos, Transparencia y Derecho a la Información en Instituciones de Asistencia Social Privada, que organizó el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) con apoyo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI).

El encuentro tuvo como fin apoyar a estas organizaciones en la práctica y el conocimiento de los principios de transparencia y la rendición de cuentas, así como el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.

Cynthia Cantero destacó la labor altruista de las asociaciones civiles presentes; indicó que cumplir con la normatividad de transparencia es una obligación pero también es una oportunidad para que estas instituciones generen confianza.

"En días pasados comenté que no hay acción más noble ni más humana que ayudar al que menos tiene, a quien más lo necesita, y que esto ocurre con o sin la anuencia del Estado, ya que la propia sociedad se organiza para ayudarse entre sí, participen o no sus autoridades. Por ello, es un honor estar hoy aquí con ustedes, quienes desde diferentes trincheras se dedican a atender a la población más necesitada", resaltó la presidenta del Consejo del ITEI.

Indicó que toda asociación privada que en algún momento reciba recursos públicos tiene la obligación de rendir cuentas a la sociedad para explicar en qué se gastó ese dinero.

"El objetivo de la norma es demostrarnos en qué se están invirtiendo los recursos públicos; a quiénes les está apoyando y con qué; es decir si con alimentos, vestido, educación o medicamentos (...) Y por el otro lado, esta normatividad señala cuál es la forma correcta como deben de manejar los datos personales de sus beneficiarios, partiendo de la premisa de que esa información aunque está posesión de ustedes, pertenece a cada persona y no a las instituciones. Cumplir con este derecho, también les genera confianza, además de que no es una opción, sino que están obligados a ello", afirmó.

Por su parte, Gabriel González Delgadillo, director general IJAS, indicó que el tema de transparencia es tan prioritario para esa institución como "el acompañamiento y apoyo a nuestras organizaciones registradas, 850 que fueron convocadas a éste primer foro".

La inauguración oficial del Foro Nacional quedó a cargo del Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, quien acudió en representación del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.

Los Consejeros del Instituto de Transparencia, Francisco Javier González Vallejo y Pedro Vicente Viveros Reyes participaron como moderadores en los paneles: "Cómo se aplica y ejercen los principios de la derecho de acceso a la información y Cómo se Aplica y ejercen los principios de la Transparencia y la Rendición de Cuentas al interior de las Instituciones de Asistencia Social Privada" y "Conocer los alcances en el manejo, posesión y protección de los datos persona les por las Instituciones de Asistencia Social Privada", respectivamente.

En la inauguración estuvieron presentes además Edgardo Martínez Rojas, Director General de Normatividad, Consulta y Atención Regional del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI); los Diputados Verónica Delgadillo García, Héctor Pizano Ramos y Martín López Cedillo, y el Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas, entre otros.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal