Reforma constitucional en transparencia, asignatura pendiente: Presidente del ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Reforma constitucional en transparencia, asignatura pendiente: Presidente del ITEI

03 de Mayo del 2013

Reforma constitucional en transparencia, asignatura pendiente: Presidente del ITEI Urgen órganos garantes a dotar de autonomía total en sus funciones e independencia en decisiones para quienes no los tengan.

Inaugura el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, el Sétimo Foro de Análisis Nacional "La Reforma Constitucional en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México" ahí el Presidente del Organismo, Jorge Gutiérrez Reynaga señaló la necesidad de realizar una reforma constitucional en materia de transparencia como parte del enriquecimiento de la vida democrática de México y agregó:

"Hoy la Reforma Constitucional en Materia de Transparencia, está ya en la agenda de los legisladores, sin embargo los órganos garantes, los académicos y la sociedad civil organizada tenemos la responsabilidad civil de proponer, argumentar y participar en una reforma tan importante, urge la expedición de una, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para que las entidades federativas y la federación, adecuen sus leyes para que todas cuenten con los mismos procedimientos, plazos, criterios de información y garantías con altos estándares de calidad".

Dijo que es necesario dar competencia a los órganos garantes de las entidades federativas y de la federación para vigilar el cumplimiento de la Ley General y resolver recursos de inconformidad interpuestos en contra de todos los sujetos obligados de los tres poderes de gobierno y órganos autónomos, agregó que es necesario que las resoluciones de todos los órganos garantes sean definitivas, inatacables, y obligatorias para todos los sujetos obligados, en las entidades donde no se cuenta con esas figuras y otorgar autonomía presupuestal a órganos garantes de la transparencia con recursos suficientes para realizar cada una de sus funciones en condiciones favorables.

El Dr. Francisco González Vallejo, Consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, señaló que con la realización del foro, se pretende crear una dinámica de trabajo para facilitar el análisis e integración de propuestas sobre la transparencia y la rendición de cuentas y agregó: "Hemos diseñado un evento que privilegia la deliberación y el razonamiento, un esquema de deliberación racional, que sirva al mismo tiempo como una dinámica pedagógica y legitimadora, que mejore nuestra calidad democrática y el goce responsable de nuestros derecho".

En al acto de inauguración, estuvieron presentes el Secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón López, el Dr. Guillermo Muñoz Franco, Coordinador General de Transparencia e Información Pública del Gobierno del Estado, en representante del Gobernador Constitucional del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el Mtro. Gabriel Torres Espinoza, Director del Sistema Universitario de Radio y Televisión, en representación del Rector de la Universidad de Guadalajara, Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla, la Lic. Nancy Paola Flores, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayto. De Guadalajara, en representación del Presidente Municipal Ing. Ramiro Hernández García, el Lic. Eugenio Monterrey Chepov, Presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública y Presidente del Infoem, el Dr. Francisco González Vallejo. Consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, y el Lic. Pedro Vicente Viveros Reyes. Consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal