Inician investigación en el ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Inician investigación en el ITEI

26 de Abril del 2013

Inician investigación en el ITEI Reubica el Consejo al Secretario Ejecutivo, el puesto será ocupado por Marisela Valle Vega actual Directora Jurídica del Instituto.

Por unanimidad, el Pleno del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), determinó reubicar a José Miguel Ángel De la Torre Laguna del cargo de Secretario Ejecutivo, para realizar una investigación administrativa en torno sus actuaciones.

Y es que el Presidente del Instituto Jorge Gutiérrez Reynaga, instruyó al Secretario Ejecutivo, José Miguel Ángel de la Torre Laguna, a presentar ante el Consejo de la Judicatura, un escrito donde deja sin efecto la notificación efectuada el día 22 de marzo del año 2013, derivado de la existencia de una suspensión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del sujeto obligado Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.

Por su parte el Consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco Francisco González Vallejo, señaló durante la sesión efectuada este 25 de abril que desde que conoció del tema advirtió la existencia de irregularidades graves y puntualizó: "La principal de ellas a mi consideración, es la notificación realizada por la Secretaría Ejecutiva de este instituto derivada de la tramitación de un procedimiento de responsabilidad administrativa, que constituye el acto que se reclama como la violación a la suspensión de la Suprema Corte, notificada al Instituto de Transparencia el cinco de febrero del presente año".

González Vallejo, aseguró que de acuerdo al artículo 143 del Reglamento de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco, el Secretario Ejecutivo es el único facultado para instruir dichos procedimientos, por lo que señaló que el acto que se reclama constituye una actuación que realizó dicho funcionario en ejercicio de sus facultades legales, sin conocimiento, consentimiento, ni anuencia del Consejo del ITEI, signado por el propio Secretario Ejecutivo, por lo que a decir del Consejero, constituye la violación a la orden de la Suprema Corte, "Es decir no tuvimos la posibilidad de pronunciarnos y tomar decisiones al respecto como máximo órgano de gobierno, la gravedad que esta omisión que la Secretaría tuvo es la admisión de un recurso de queja en contra del Instituto de Transparencia en el máximo tribunal de este país".

Por lo que indicó que constituye según la Ley Reglamentaria de las fracciones primera y segunda del artículo 105 de la Constitución General de la República y el Código Penal Federal el delito de abuso de autoridad.

En ese tenor, el Consejero Ciudadano Pedro Vicente Viveros Reyes, señaló que se deberá determinar si por algún medio se tuvo conocimiento de la existencia de la suspensión y si se adoptaron medidas para su cumplimiento y agregó "Solicito a usted Presidente que sean integradas copias certificadas de las actas de sesión de los meses de enero, febrero, marzo y abril, incluyendo la presente además de copias de los oficios PRES038/2013 y SEC.E0548/2013 con la finalidad de probar estas manifestaciones y asimismo se giren instrucciones al Contralor de este Instituto para que inicie las investigaciones correspondientes".

Por lo que el Pleno determinó que a partir de la notificación escrita a José Miguel Ángel De la Torre Laguna, la Secretaría Ejecutiva será ocupada por la Lic. Marisela María del Rosario Valle Vega, actual Directora Jurídica del ITEI.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal