Arrancan los diálogos por Jalisco

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Arrancan los diálogos por Jalisco

19 de Marzo del 2013

Arrancan los diálogos por Jalisco IEPC, CESJAL e ITEI a favor de la apertura gubernamental. La transparencia es en Jalisco, una forma de vida y un elemento imprescindible en las democracias contemporáneas: ITEI

La democracia en nuestra entidad no solo requiere discursos que aborden a la transparencia como parte de una retórica romántica, en Jalisco ya no basta con reclamar la rendición de cuentas, nuestro estado ya no tolera la simple aspiración al gobierno abierto, señaló el Presidente del Instituto de Trasparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) Jorge Gutiérrez Reynaga al presentarse en la inauguración del evento "Diálogos por Jalisco"

Dijo que en este momento la transparencia va más allá del imaginario colectivo, y que como política pública, la transparencia rompió paradigmas que no permitían hacer del dominio público las decisiones de las administraciones.

"En este momento es obligación de cada ente público por más pequeño que sea o por más alejado que se encuentre de la zona metropolitana, transparentar y dar a conocer a la sociedad en general sus actos, decisiones y la forma de administrar sus recursos" sostuvo Gutiérrez Reynaga.

Advirtió que la transparencia pude convertirse en rehén de cotos de poder que ocultos tras una máscara de fascinación por la transparencia, hacen en nombre de ésta una política inquisidora que únicamente atiende interese particulares y sectoriales de oligarquías ajenas a la realidad social. Dijo que hay grupos políticos que no proponen, que no toleran, que no dialogan, que no escuchan al ciudadano común, que destruyen, que ignoran y que vulneran, grupos que están acostumbrados a violentar el estado de derecho.

"Estoy convencido que esa forma de hacer transparencia no es la que le conviene a Jalisco, no es la que necesita la sociedad, no se trata de atacar por atacar, se trata de proponer, de construir, de elevar la calidad democrática, de ponernos a niveles internacionales en materia de gobierno abierto y políticas transversales que tengan como eje rector la transparencia" señaló el Consejero Presidente y agregó, "basta pues de bifurcaciones políticas que entorpecen a la transparencia, si en verdad queremos una transparencia activa, corresponde a todos hacerla, enjuiciar sin proponer es simplemente un comportamiento populista, conductas retrogradas que solo buscan reflectores y empoderar figurines mezquinos" puntualizó.

Agregó también que Diálogos por Jalisco, para el ITEI es una plataforma para participar y proponer, una oportunidad para abrirse al análisis y consensar lo mejor para la sociedad.

Aseguró que en el ITEI, la agenda principal es garantizar el acceso de la sociedad a la información que se genera con recursos públicos es por ello que una de las principales acciones, es la capacitación, dijo que en el último año, se brindaron 1,251 asesorías a la ciudadanía en general, de las cuales, el 61% fueron atendidas vía telefónica, el 22% se atendieron de manera personal en las instalaciones del ITEI y el 17% vía correo electrónico.

En cuanto a los funcionarios que han recibido algún tipo de asesoría en materia de transparencia y acceso a la información se atendieron un total de 450 asesorías, de ellas el 98% se realizado vía telefónica, el 1% de las solicitudes se atendió vía correo electrónico y el 1% restante se atendió de forma personalizada directamente en las instalaciones del ITEI.

En los eventos de capacitación a la sociedad participaron 11 mil 326 personas, pertenecientes a 100 asociaciones civiles, esto es lo que el ITEI realiza con la sociedad organizada, su participación es fundamental para el Instituto.


Gutiérrez Reynaga, dijo que en lo relativo a la capacitación a sujetos obligados, el número de servidores públicos capacitados asciende a 4 mil 175, de ellos el 77% del total de los servidores públicos fueron capacitados sobre la nueva Ley de Información.

"La promoción de la cultura de la transparencia, también comprende la profesionalización del derecho a la información, derecho de acceso a la información y protección de datos personales, para ello el ITEI, realizó cuatro diplomados y una especialidad? En total del programa de educación continua han egresado 205 y se ha contado con la participación de 78 ponentes especialistas en materia de transparencia, derecho a la información, rendición de cuentas y datos personales. Es importante también señalar que los diplomados y la especialidad organizados por el ITEI, no tienen costo para los alumnos".

Por último advirtió que sin capacitación, simplemente la sociedad no conoce ni entiende su derecho de acceso a la información, el derecho a la información y la transparencia.

Durante la inauguración estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno del Estado de Jalisco, Arturo Zamora, en representación del Gobernador Constitucional de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval; el Presidente del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad, Jaime Enrique Michel Velasco; El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, Diputado Miguel Castro Reynoso; el Presidente Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal; el Coronel Intendente Diplomado de Estado Mayor, Luis Jaime Pinzón Campos, en representación del General Daniel Velasco Ramírez, Comandante de la V Región Militar; el Secretario de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, Enrique Velázquez Aguilar, en representación del Presidente Municipal Ramiro Hernández García; la Directora General de Transparencia del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Verónica Gutiérrez Hernández, en representación del Presidente Municipal Ismael del Toro Castro; y la Regidora del municipio de Zapopan, Valeria Guzmán en representación del Presidente Municipal Héctor Robles Peiro.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal