Aun no entendemos la magnitud del tema de la protección de datos personales en el sector salud: Vicente Viveros

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Aun no entendemos la magnitud del tema de la protección de datos personales en el sector salud: Vicente Viveros

20 de Febrero del 2013

Aun no entendemos la magnitud del tema de la protección de datos personales en el sector salud: Vicente Viveros Aclara el Consejero Ciudadano del ITEI, Pedro Vicente Viveros Reyes, las diferentes regulaciones que existen en cuanto al tratamiento de datos personales relativos a la salud.

Durante el 2° Foro de Transparencia y Datos Personales de Salud, el Consejero Ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), Pedro Vicente Viveros Reyes, advirtió que existen tres legislaciones que se deben de atender en lo relativo al sector salud para la protección de datos personales, dos federales y en la entidad la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

En el panel "Perspectiva de las Instituciones Usuarias de los Datos Personales de Salud" coordinado por Viveros Reyes, sostuvo que aún no entendemos la magnitud, del tema de la protección de datos personales en el sector salud, "apenas es materia nueva y empezamos a dimensionar el universo al que nos referimos? El ámbito de los datos personales en salud puede que también este sobre regulado, porque tenemos una regulación para los entes público como los Hospitales Civiles de Guadalajara, y tenemos una regulación diferente para quienes tienen consultorios médicos privados u instituciones de salud privadas en el país, pasando por aseguradoras, farmacéuticas, laboratorios y toda una industria que se desempeña en el país y en el mundo, por eso tenemos dos regulaciones a nivel federal más la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, que también regula la posesión de datos personales en entes público; entonces tenemos tres legislaciones que atender dependiendo de dónde nos desenvolvamos.

En el panel participaron el Dr. Jaime Agustín González Álvarez, Director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, el Dr. Jorge Guillermo Hurtado Godínez, Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco, el Dr. Roberto Pérez Cerpa, Presidente de la Sociedad Médica del ISSSTE en Jalisco, la Lic. María Cristina González Abarca, Coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco (IMSS) y el Lic. Gabriel Najar López, Representante de las Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco.

Viveros Reyes, dijo que se tiene que capacitar al personal médico en activo, y a los estudiantes de medicina desde la universidad, el tema de la importancia del manejo del expediente clínico y los datos personales de todos los pacientes que tratan en su vida profesional.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal