Del año 2009 al 2011 los municipios elevaron su calificación de transparencia en un 37%

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Del año 2009 al 2011 los municipios elevaron su calificación de transparencia en un 37%

08 de Febrero del 2013

Del  año 2009 al 2011 los municipios elevaron su calificación de transparencia en un 37% Llegan las Jornadas por la Transparencia a la Región Altos Sur

Después de capacitar a municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, las Jornadas Interinstitucionales por la Transparencia 2013 organizadas por el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) iniciaron su recorrido por los municipios del interior de Jalisco.

Fue en la Casa de la Cultura de Tepatitlán de Morelos, donde los titulares de las unidades de transparencia de los municipios de Acatic, Cañadas de Obregón, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, Tepatitlán, Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo y Yahualica de González Gallo; se dieron cita para conocer el estado de cumplimiento de obligaciones de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, proceso del comité de clasificación, Sistema Infomex Jalisco y generalidades de la Ley.

El Presidente del ITEI Jorge Gutiérrez Reynaga, mencionó en su intervención que “En promedio del año 2009 al 2011 los municipios elevaron su calificación de transparencia en un 37%” por lo que se espera que con estas jornadas los sujetos obligados eleven su calificación en la Métrica de la Transparencia que se llevará a cabo en próximos días en conjunto con los órganos garantes del país.

Durante el acto de apertura el alcalde de Tepatitlán Jorge Eduardo González Arana, destacó las labores que realiza el ITEI asegurando que “se ha convertido en una de las entidades normativas de la mayor importancia para el mayor funcionamiento de la Democracia Mexicana”. Por parte del gobierno municipal también estuvieron presentes el Contralor Rafael Ramírez y el Regidor Enrique Barba Escoto, presidente de la Comisión de Transparencia del Ayuntamiento de Tepatitlán.

Las jornadas corrieron a cargo del personal del Instituto, quienes resaltaron la importancia de publicar la información fundamental en las páginas de Internet, para que al momento de ser consultadas por la sociedad cuenten con la información de manera inmediata, además de que la publicación servirá para que los sujetos obligados cumplan con lo ordenado en la Ley y obtengan puntajes positivos en el momento que se realicen las evaluaciones por parte del ITEI.

Durante las jornadas, se les invitó a los municipios de la Región Altos Sur de Jalisco, a contar con el Sistema Infomex Jalisco, mismo que dará a la sociedad oportunidad de preguntar de manera remota y por Internet, la información necesaria.

La próxima semana el Instituto realizará las jornadas en los municipios de Ixtlahuacan del Río y Jamay con el objetivo de que todos los municipios de la entidad cumplan con las obligaciones en materia de transparencia.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal