Realiza ITEI jornadas interinstitucionales por la transparencia

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Realiza ITEI jornadas interinstitucionales por la transparencia

14 de Enero del 2013

Realiza ITEI jornadas interinstitucionales por la transparencia Municipios Metropolitanos, Poder Judicial, Poder Legislativo,  Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración,  Contraloría del Estado y organismos autónomos trabajan para elevar la métrica de la transparencia.

El Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), en conjunto con funcionarios del Órgano Garante, realizaron la primera jornada interinstitucional por la transparencia con los Municipios Metropolitanos, Poder Judicial, Poder Legislativo, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración,  y la Contraloría del Estado.

El Presidente del Instituto de Transparencia Jorge Gutiérrez Reynaga, dijo que el objetivo es elevar el nivel del cumplimiento de las obligaciones que se tienen para con la ley en la materia, y es que a decir del Consejero Presidente, la entidad será evaluada durante la elaboración de la “Métrica por la Transparencia 2013”, aseguró que con estos trabajos se obtendrá una agenda interinstitucional con los sujetos obligados para incrementar el cumplimiento de las obligaciones relativas al artículo 24 de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipio.

Los temas a analizar son: Transparencia y Publicación de Información Pública; Capacidad Institucional de las Unidades de Transparencia; Sistema INFOMEX Jalisco; Difusión de la Información Financiera; y Fiscalización y Auditoria de Cuenta Pública.

Los trabajos iniciados hoy, continuarán por el interior del estado con las siguientes fechas:

Fecha

Lugar

Municipios participantes

28 y 29 de enero

Guadalajara

39

01 de febrero

Yahualica de González Gallo

11

04  de febrero

Ixtlahuacán del Río

6

08  de febrero

Jamay

6

11 de febrero

La Huerta

5

14  de febrero

El Grullo

11

18 de febrero

Colotlán

10

21 de febrero

Mascota

8

25 de febrero

Tapalpa

11

01 de marzo

Mazamitla

9

04 de marzo

Ahualulco

9



Gutiérrez Reynaga, señaló que el posicionamiento de Jalisco a nivel nacional en 2010 respecto a la “Métrica por la Transparencia” CIDE - COMAIP, La entidad ocupó el lugar número 24 en cuanto a la normatividad, el séptimo en usuario simulado y el décimo tercero en capacidad del ITEI.

Durante la 2012, la “Métrica por la Transparencia” evaluó la información pública de oficio en los portales de Internet, usuario simulado, calidad de las leyes y la capacidad institucional del ITEI y Unidades de Transparencia de los sujetos obligados.

A la inauguración de los trabajos asistieron entre otros funcionarios el Diputado José Hernán Cortés Berúmen, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes; el Presidente del IEPC Tomás Figueroa Padilla; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián; el Presidente Municipal de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro; el Consejero Ciudadano del ITEI, Francisco González Vallejo, y el Consejero Ciudadano del ITEI,  Pedro Vicente Viveros Reyes.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal