Gobierno abierto amplía libertad de información: Luis Ramón Fuentes Muñoz

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Gobierno abierto amplía libertad de información: Luis Ramón Fuentes Muñoz

12 de Noviembre del 2012

Gobierno abierto amplía libertad de información: Luis Ramón Fuentes Muñoz Como parte de la presentación de la iniciativa del gobierno abierto en el municipio de Guadalajara, y en representación del Mtro. Jorge Gutiérrez Reynaga, Presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, el Secretario de Acuerdos del ITEI, Luis Ramón Fuentes Muñoz, aseguró que actualmente se está transitando de una democracia representativa o estadística a una democracia participativa o sustancial, lo que describió como "el gobierno público del público". Aseguró que con ello, la democracia se erige como forma de vida y valor fundamental del Estado Constitucional. Vio con buenos ojos, la iniciativa municipal en la que los regidores puedan ser evaluados permanentemente por los ciudadanos a través del espacio "Gobierno Abierto E-Gdl"

Por su parte Fuentes Muñoz dijo que las políticas públicas hoy en día deben acoplarse a un nuevo esquema de gestión pública, un modelo abierto, receptivo, incluyente, que escuche, actúe y justifique, bajo una adecuada gobernabilidad, sustentada en la transparencia y la rendición de cuentas.

Dijo que la plataforma electrónica del gobierno abierto, se constituye como un excelente ejemplo a seguir, donde se ofrecen servicios de información, advirtió que la herramienta no se limita a la libertad de información sino que se amplía a la libertad para la información; resaltó el hecho de generar vinculación e interactividad entre el cabildo y los ciudadanos.

Sin embargo, destacó que lo importante es no hacerlo una ventanilla de trámites burocrático administrativos, por el contrario, hacer de este sistema un programa para difundir información, configurar las políticas públicas y generar comunicación con la ciudadanía, abrir un gobierno donde se resalte la idea misma de representación, donde los regidores, conozcan de cerca las necesidades de los ciudadanos.

Aseguró que por ello, el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, aplaude iniciativas que fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas, factores determinantes para hablar del derecho a la información, ya que sólo con ello se podrá hablar de una democracia y de un Estado Constitucional.

Fuentes Muñoz, puntualizó aspectos prioritarios para el desarrollo del sistema en armonía con la sociedad, tales como:

Ahora bien, en relación a la iniciativa del programa Gobierno Abierto e-GDL, se tienen las siguientes consideraciones:

I.- Actualmente el Ayuntamiento cuenta con servicios informativos en línea, tal como son los denominados "Aps" o "gadgets", cuya regulación es nula, considerando que es un buen momento para incluirlos.

II.- Si bien el esquema es interesante por la ampliación del catalogo de información fundamental (que es permitido y exhortado por la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), deberá comprenderse una regulación sobre la responsabilidad directa de transparentar la información, e incluso sus posibles sanciones.

III.- Por otra parte, se considera atractivo el impacto y evaluación del programa, por lo que se sugiere precisar la regulación de ello, donde se precise como información fundamental, la estadística referida en el artículo 22, el resultado de grado de eficiencia (art 23) y por supuesto rendición de cuentas sobre los patrocinios citados en el artículo 24.

IV.- Finalmente, pero de gran relevancia, para que sea un eficiente y eficaz canal de comunicación se debe regular la conexión entre las peticiones de los ciudadanos con el Cabildo.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal