176 sujetos obligados no han atendido las disposiciones establecidas en la Ley de Información: ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

176 sujetos obligados no han atendido las disposiciones establecidas en la Ley de Información: ITEI

09 de Octubre del 2012

176 sujetos obligados no han atendido las disposiciones establecidas en la Ley de Información: ITEI Presenta ITEI la "Evaluación a los Sujetos Obligados sobre el Cumplimiento de las Obligaciones en Materia de Publicación de Información Fundamental". De estas 256 evaluaciones, 211 de ellas derivaron en Procedimientos de Responsabilidad Administrativa.

Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de la publicación de la información fundamental, con base en la información publicada en las páginas de Internet de los sujetos obligados, el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, a través de la Dirección de Investigación y Evaluación, presentó los resultados de la valoración, bajo los siguientes cinco obligaciones:

• Actualizar en tiempo la información fundamental que corresponda, es decir, transitar de la Ley de Transparencia a la Ley de Información;
• Publicar los datos de identificación y ubicación de su Unidad;
• Publicar los datos de identificación y ubicación de su Comité;
• Publicar el procedimiento de consulta y acceso a la información pública;
• Publicar las actas de lo discutido y acordado en las reuniones de sus órganos colegiados.

Los datos de la evaluación fueron obtenidos durante el periodo que comprendió del 18 de junio al 05 de septiembre del presente año, por lo que se aclaró que la evaluación es una fotografía de ese momento. Respecto a las 5 obligaciones que se evaluaron en este ejercicio, se concluyó que sólo 45 sujetos obligados cumplen con la publicación de estas obligaciones, no así 211; lo que representa un 82% de sujetos obligados evaluados que publican de forma incompleta y tan solo el 18% conforme a las obligaciones establecidas en la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Sujetos Obligados que publican de forma completa la información fundamental evaluada son: Ayuntamiento de Guadalajara, Ayuntamiento de Tonalá, Ayuntamiento de Zapopan , OPD Servicios de Salud Zapopan, Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Comisión Estatal de Derechos Humanos , Plan Múltiple de Beneficios para los Trabajadores del Gobierno del Estado, Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Fideicomiso Fondo de Garantía Agropecuaria para el Estado de Jalisco, Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro (SEDAR), Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco.
De los organismos públicos descentralizados: Comisión de Arbitraje Médico, Comisión Estatal del Agua Jalisco, Consejo Estatal de Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital Civil de Guadalajara, Instituto de Información Territorial, Instituto de las Artesanías Jaliscienses, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, Instituto Jalisciense de Cancerología, Instituto Jalisciense de las Mujeres, Instituto Tecnológico Superior de Chapala, Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, Instituto Tecnológico Superior de Tala, Instituto Tecnológico Superior de Tamazula de Gordiano, Instituto Tecnológico Superior de Zapopan, Instituto Tecnológico Superior del Grullo , Organismo Coordinador de la Operación Integral del Servicio de Transporte Público, Servicios y Transportes (SyT), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG)
En la categoría del ejecutivo del estado son las siguientes: Contraloría del Estado, Procuraduría General de Justicia, Procuraduría Social, Secretaría de Administración, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Educación, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Promoción Económica (SEPROE), Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, Secretaría de Vialidad y Transporte, y la Secretaría General de Gobierno que publican de forma correcta.
De la evaluación respecto a la obligación de actualizar en tiempo la información fundamental que corresponde conforme a la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se concluyó que 45 sujetos obligados cuentan con la información fundamental actualizada, 35 sujetos obligados cuentan de forma parcial con la actualización y 176 no tienen la información actualizada, lo que representa que un 69% de los sujetos obligados no contaron con información actualizada.
En conclusión, el Presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), Jorge Gutiérrez Reynaga, en conjunto con el Director de Investigación y Evaluación, Alfonso Hernández y la Coordinadora de Evaluación Keerem Arauza, señalaron que De la evaluación realizada sobre las páginas web de 256 sujetos obligados, 45 publican de forma completa la información fundamental que les corresponde, al menos en los 5 rubros evaluados; 35 sujetos obligados publican de forma parcial la información fundamental evaluada y 176 sujetos obligados no han atendido las disposiciones establecidas en la legislación vigente; estos sujetos obligados publican aún con la ley abrogada.
De estas 256 evaluaciones, 211 de ellas derivaron en Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, por lo que con base en el artículo 41, punto 1, fracción I inciso g y fracciones IV y V de la Ley de Información, así como en el artículo 141 del Reglamento de Ley, no se podrán hacer públicos los datos que identifiquen al sujeto obligado hasta que exista resolución que cause estado.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal