ITEI a favor de la creación de la Ley General de Transparencia e Información Pública

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

ITEI a favor de la creación de la Ley General de Transparencia e Información Pública

04 de Septiembre del 2012

ITEI  a favor de la  creación de la Ley General de Transparencia e Información Pública Derivado de la reunión extraordinaria del Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información (COMAIP), realizada en Guadalajara este 31 de agosto, el Presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), Jorge Gutiérrez Reynaga señaló que como parte de los consensos logrados por todos los órganos garantes de la transparencia en el país, se identificaron las siguientes áreas de oportunidad en la consolidación del régimen de transparencia y la rendición de cuentas en el país, en concordancia con lo establecido en el artículo sexto constitucional:

Dotar a los órganos garantes de autonomía constitucional, tanto al órgano federal, como a los de todas las entidades federativas que no lo tengan.

Expedir una Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para que las entidades federativas y la federación, adecuen sus leyes para que todas cuenten con los mismos procedimientos, plazos, criterios de información y garantías con altos estándares de calidad.

Dar competencia a los órganos garantes de las entidades federativas y de la federación para vigilar el cumplimiento de la Ley General y resolver recursos de inconformidad interpuestos en contra de todos los sujetos obligados de los tres poderes de gobierno y órganos autónomos. La única excepción, dijo es que a nivel federal sería la Suprema Corte de Justicia de la Nación dado que es la última instancia jurídica.

Gutiérrez Reynaga, dijo que con referencia al artículo sexto constitucional se propone que las resoluciones de todos los órganos garantes sean definitivas, inatacables, y obligatorias para todos los sujetos obligados, en las entidades donde no se cuenta con esas figuras.

Dijo también que derivado de esta reunión, se propuso otorgar autonomía presupuestal a órganos garantes de la transparencia con recursos suficientes para realizar cada una de sus funciones en condiciones favorables.

Indicó la pertinencia en la propuesta sobre los términos de la relación entre el nuevo órgano garante autónomo federal y los de las entidades federativas.

Advirtió que con la autonomía presupuestal, dotaría de doce pesos por habitante, lo que implica que Jalisco se vea beneficiado con un presupuesto mayor a los 70 millones de pesos, con el objeto de tener el mismo criterio presupuestal.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal