Compete a la SSP y a PGJ entregar información sobre homicidios, violaciones y robos: ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Compete a la SSP y a PGJ entregar información sobre homicidios, violaciones y robos: ITEI

20 de Agosto del 2012

Compete a la SSP y a PGJ entregar información sobre homicidios, violaciones y robos: ITEI El recurso de revisión 414/2012 dirigido al Ayuntamiento de Zapopan, fue resuelto como improcedente para entregar la información por lo que se acordó direccionar a los sujetos obligados competentes

Por el supuesto de información inexistente, fundamentado en el artículo 78 fracción V de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, el Consejo del ITEI determinó competencia a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco para que informen sobre el número de homicidios que se cometieron por colonia en los años, 2008, 2009, 2010, 2011 y lo que va del 2012, de ese mismo periodo informará sobre, el número de lesionados por arma de fuego, número de robos a transeúntes, número de robos a casa habitación, robos a comercios y negocios, el número de personas detenidas con arma de fuego, así como el número de violaciones y el número de cadáveres que se tiraron.

En la sesión efectuada este 20 de agosto, el Consejo recibió ocho recursos de revisión, de los cuales solo siete fueron admitidos, entre los que destaca, el recurso de revisión 245/2012 en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, en el que solicitan la siguiente información: ¿Cuántos lesionados con armas de fuego se registraron por colonia?, ¿cuántos robos a transeúntes se cometieron por colonia; ¿cuántos vehículos se robaron por colonia?, ¿cuántos robos a casa habitación se cometieron por colonia?, ¿cuántos robos a comercios y negocios se cometieron por colonia?, ¿cuántos cadáveres tiraron en que colonias los grupos homicidas?, ¿cuántas violaciones se cometieron por colonia?, ¿cuántas personas fueron detenidas por armas de fuego y en que colonias de los años 2008 al 2012?

El recurso de revisión 455/2012 del Ayuntamiento de Guadalajara en el que se solicitó: Informen los nombres y cargos de todas las personas que hayan ingresado o reingresado como servidores públicos del municipio de Guadalajara durante los meses de junio y julio de 2012, especificando en cada caso la fecha y el motivo del ingreso o reingreso.

Copias certificadas de los formatos de movimiento de personal o documentos oficiales en los que conste cada uno de dichos movimientos.

Informen los nombres y cargos de todas las personas que hayan causado baja como servidores públicos del municipio de Guadalajara durante los meses de junio y julio de 2012, precisando la fecha de cada baja y especificando en cada caso la causa o razón de la baja, es decir si la misma se debió a renuncia, cese, término de nombramiento, etc. Entre otra información.

Otros recursos de revisión admitidos fueron para el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el O.P.D Servicios de Salud Zapopan, Congreso del Estado y el DIF Municipal de Villacorona.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal