Se fortalece el ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Se fortalece el ITEI

06 de Agosto del 2012

Se fortalece el ITEI Con las exigencias de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, el organismo debe atender nuevos procesos y recursos.

Derivado de las exigencias que la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, le ordena al Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI), el organismo se preparó para atender el nuevo ordenamiento, y es que a decir del Presidente Consejero, Jorge Gutiérrez la sociedad de Jalisco deberá atenderse tal y como lo marca la Ley.

El nuevo ordenamiento, generó la existencia de nuevos recursos, como lo son el de transparencia y la revisión oficiosa, además de los procedimientos de clasificación de información y el procedimiento de responsabilidad administrativa.

Dentro del recurso de transparencia, existe ya la posibilidad de abrir un periodo de instrucción, es decir que las partes ofrezcan pruebas y se desahoguen, realizándose a través de audiencias. En los procedimientos de responsabilidad administrativa, hoy se puede sancionar a los sujetos que comentan las infracciones, a los titulares de los sujetos obligados, a los titulares de los comités de clasificación y a los titulares de las unidades de transparencia. La Ley también exige el desahogo de incompetencias por solicitudes de información que no sean del instituto.

Una indicación de la Ley, es la notificación en la tramitación de recursos, en diferentes términos de acuerdo al código civil y dependiendo la etapa en que esté el procedimiento, el cuerpo de notificadores también realiza la notificación que se generan en todas las áreas del propio instituto.

Para el desahogo de procedimientos en el instituto se creó el área de secretaría de acuerdos, misma que realiza todos los acuerdos y desahoga los trámites que son necesarios para el concluir los recursos que la Ley de Información señala. Herramientas que no existían en la Ley de Transparencia (abrogada).

La nueva área de investigación y evaluaciones se encarga de evaluar las páginas en cuanto a su contenido en la información fundamental, pero además la nueva ley le ordena la generación de vistas a los sujetos obligados para estar en la posibilidad de que estos estén cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

El Centro de atención telefónica, es el organismo de enlace entre los sujetos obligados de todo el estado y el ITEI, así como del instituto con la sociedad jalisciense, es ahí donde expertos abogados en la materia realizan explicaciones puntuales sobre dudas que tenga la sociedad y los mismos sujetos obligados, como parte de la difusión de la cultura de la transparencia, en el 01 800 400 ITEI.

Otro de los aspectos que se tuvo que reordenar, para cumplir con las nuevas exigencias, fue el área de oficialía de partes y archivo, esto con la finalidad de dar atención hasta las 24 horas, para dar total cumplimiento a horarios establecidos en términos.

Es por ello, que de las 87 plazas con las que cuenta el ITEI, hasta el momento están ocupadas 73 y 4 personas contratadas bajo el sistema de asimilados, en cuanto al recurso económico se adquirieron 8 vehículos utilitarios, con un techo presupuestal de un millón y medio de pesos, sin embargo el gasto de la "Hiace" para 15 personas, una "Avanza para 7 pasajeros" 3 vehículos "Tsurus" y 3 "Versas" fue menor al techo establecido.

Así, el ITEI pretende atender de manera puntual la normatividad en el estado.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal