Acuerda Consejo nombrar Director Jurídico en el ITEI

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Acuerda Consejo nombrar Director Jurídico en el ITEI

02 de Mayo del 2012

Acuerda Consejo nombrar Director Jurídico en el ITEI Se trata del Lic. Luis Ramón Fuentes Muñoz, quien hasta el día de hoy se desempeñó en el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI) como Secretario Relator.

Luís Ramón Fuentes Muñoz, abogado por la Universidad de Guadalajara y maestrante en el ITESO, en el Posgrado de Derecho Constitucional Contemporáneo, se ha desempeñado en el ITEI como abogado especializado en el Instituto, Secretario Relator de Presidencia y a partir de hoy el cargo de Director Jurídico y de Capacitación.

Cursó el Seminario Internacional en "Gestión Gubernamental y Políticas para el Desarrollo". En el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). El Seminario Internacional "Transparencia Confianza Ciudadana e Instituciones". En el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Los cursos en: "Los Derechos Humanos frente a los Derechos Emergentes" en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco. "Metodologías para la Organización y Administración de Documentos". En el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco. Y el Curso Práctico sobre el "Juicio de Amparo".
Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C.
Delegación Estatal y demás en materia de Derecho a la Información.

Sus atribuciones serán:

  1. Diseñar y establecer los criterios y lineamientos a que deberá apegarse el funcionamiento de su dirección;
  2. Por acuerdo del Consejo, realizar las investigaciones pertinentes por el incumplimiento de los sujetos obligados a las disposiciones de la Ley y;
  3. Atender y defender los intereses del Instituto, ante las diversas autoridades federales, estatales y/o municipales;
  4. Practicar por acuerdo del Consejo, el Presidente y/o el Secretario Ejecutivo, auditorias de legalidad a las unidades internas administrativas del Instituto;
  5. Interpretar en el orden administrativo las disposiciones de la Ley;
  6. Llevar a cabo revisiones a la clasificación de la información de los sujetos obligados y emitir dictamen al respecto;
  7. Elaborar los lineamientos de carácter jurídico interno o externo que sean necesarios para la operación del Instituto y la aplicación de la Ley, que se encuentren dentro de la competencia de la dirección;
  8. Elaborar los convenios y contratos que lleve a cabo el Instituto por conducto de cualquiera de sus órganos que lo conforman;
  9. Asesorar a los órganos del instituto, así como a los sujetos obligados y particulares que lo soliciten los términos y alcances de la Ley;
  10. Realizar y/o llevar a cabo estudios jurídicos que aporten datos de interés para el mejor desempeño del Instituto;
  11. Realizar las propuestas de ley o de reformas que sean necesarias a la legislación en materia de transparencia, así como de las normas jurídicas internas del Instituto;
  12. Coadyuvar con el Comité Técnico de Documentación del Sistema Estatal de Documentación y de Archivos Públicos para la elaboración y aplicación de criterios en la catalogación y conservación de documentos públicos, así como en la organización de los archivos de los sujetos obligados;
  13. Capacitar al personal del Instituto y a los sujetos obligados, en particular al personal de las unidades de transparencia e información sobre el cumplimiento oportuno y eficiente de la Ley, proporcionando el apoyo técnico que estos requieran. Orientar en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, a la sociedad en general;
  14. Promover la cultura de la transparencia en el ámbito de su competencia; y
  15. Las demás que le señalen las disposiciones aplicables y las que le confiera el Consejo del Instituto, el Presidente y el Secretario Ejecutivo.

Fotogalería:

minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal