Intensificar la capacitación, promoción y divulgación de la transparencia y el derecho a la información pública es un reto: Guillermo Muñoz Franco

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Intensificar la capacitación, promoción y divulgación de la transparencia y el derecho a la información pública es un reto: Guillermo Muñoz Franco

17 de Febrero del 2012

Intensificar la capacitación, promoción y divulgación de la transparencia y el derecho a la información pública es un reto: Guillermo Muñoz Franco Realiza la Comisión de Vinculación con la Sociedad, de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP) Quinta reunión de actividades en Jalisco.

Con el objetivo de crear observatorios ciudadanos, a través de asociaciones civiles en el país, para fomentar la participación, la Comisión de Vinculación con la Sociedad de la COMAIP, trabaja de manera estrecha con la ciudadanía, así lo señaló el Dr. Guillermo Muñoz Franco, Consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco y Presidente de la Comisión de Vinculación con la Sociedad, de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP).

Durante la reunión se dieron informes de los trabajos realizados en el país, en conmemoración de día internacional del derecho a saber, celebrado el 28 de septiembre, entre los que destacan:


  • Campaña Informativa Conocer Información Pública a todos nos sirve
  • Jornadas de Promoción del Derecho a Saber con educandos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, de la Universidad Internacional Mexicana, Universidad José Vasconcelos, Universidad Politécnica de Durango y el CECYTED con una captación de capacitación mil 084 unidades informativas.
  • Programa CETAIP "Cerca de Ti" con el que se tuvo la oportunidad de entregar mil 871 unidades de información especializada en el derecho de acceso a la información pública.
  • Jornada de Cuenta-Cuentos de la Transparencia con estudiantes.
  • CETAIP proyectó el Ciclo de Cortometrajes "La Transparencia de la Corrupción".
  • Se instalaron mamparas alusivas a algunos Principios del Derecho a Saber firmados por prestigiadas organizaciones sociales promotoras del derecho a saber.
  • Conferencia Magistral impartida por el Dr. Miguel Carbonell "Retos y Desafíos de la Protección de Datos Personales" Foro Nacional en Transparencia y Control Documental.
  • Primer Concurso de Fotografía denominado "Captando la Transparencia" en Jalisco, se recibieron un total de 367 fotografías, y se contó con un total de 159 participantes, de diversas regiones del Estado de Jalisco.
  • Panel de exposición denominado "Retos y Perspectivas del DAIP", donde se analizo la situación actual del DAI y su evolución.
  • El ex presidente de la COMAIP, César Octavio López Rodríguez, presentó una conferencia denominada "Evolución del DAIP en México".
  • Premio Estatal de Investigación Derecho a la Información "Mecanismos y Alternativas para el Fortalecimiento del DAIP en México".
  • Presentación del libro "Constitucionalidad y Defensa de los Órganos Garantes del DAIP",
  • 16 sesiones más de capacitación acerca del uso del derecho de acceso a la información pública de oficio, se impartieron en los municipios a diversos grupos de personas.
  • La representación de la obra de teatro "La Explanada".
  • Conferencia magistral "Derecho a saber y la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas".
  • Inauguración el Segundo Diplomado de Archivos.
  • Conferencia del doctor en Derecho y especialista en temas de libertad de expresión, democracia y derecho a saber, Benjamín Fernández Bogado.

Sin embargo, Muñoz Franco dijo que falta mucho por hacer para lograr una penetración nacional completa, aseguró que es una corresponsabilidad entre los órganos garantes, las instancias públicas y la propia ciudadanía lograr el objetivo total.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal