Analiza ITEI la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Analiza ITEI la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios

19 de Enero del 2012

Analiza ITEI  la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios De manera interna, el Consejo y el personal valoran y examinan el nuevo mandato.

Son tres los ejes fundamentales, en los que el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), trabaja de manera interna para generar reglamentos y lineamientos que abonen al derecho de acceso a la información y la transparencia en la entidad con la Nueva Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios.

  1. La elaboración del nuevo reglamento de la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios
  2. La reestructuración, reingeniería o reconversión del ITEI
  3. La elaboración del nuevo reglamento interno del Instituto.


A decir del Presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Jorge Gutiérrez Reynaga, el análisis con el personal, evitará dilapidar recursos en la creación de plazas, ya que aseguró que el recurso humano del Instituto está capacitado para enfrentar el nuevo reto y evitar la contratación masiva de nuevos elementos, también servirá para valorar la adquisición de equipo técnico nuevo, esto desde el punto de vista operativo, sin embargo sostuvo que con la reunión también se pretende generar un nuevo reglamento interno y el reglamento de la nueva Ley.

Este es el segundo ejercicio de análisis realizado por el órgano garante, el primero fue realizado por la dirección jurídica y los resultados fueron las observaciones que se entregaron al ejecutivo para su análisis, ahora el foro incluye al personal en general y el Consejo del Instituto.

Los elementos encontrados en esta reunión interna son los siguientes:
Artículo 3. Ley - Conceptos fundamentales
Se deberá analizar de forma posterior en un criterio, conceptualizar a la información pública.

Artículo 7. Instituto - Naturaleza
Realizar análisis sobre el significado de organismo, sus alcances como tal.

Artículo 9. Instituto - Atribuciones
Analizar la falta de atribuciones del ITEI, para realizar convenios con instituciones educativas.
Capacitar al personal del ITEI en materia de administración de documentos, para que exista una réplica ante los sujetos obligados.
Retomar los trabajos con el Comité Técnico de Documentación del Sistema Estatal de Documentación y de Archivos Públicos.
Prever en los lineamientos de publicación de información fundamental o en el Reglamento de la LIPEJM.
Se deberá prever en el Reglamento de la LIPEJM, que son sistemas de información reservada y confidencial de los sujetos obligados y también los procedimientos para el registro ante el Instituto de los mismos.
Tomar en cuenta en la reingeniería del Instituto, sobre el sistema SIRES.

Artículo 14. Consejo - Funcionamiento
Se deberán prever la operación de las sesiones, dentro del Reglamento Interno del Instituto

Artículo 20. Consejeros - Suplencia
La suplencia deberá preverse en el Reglamento Interior.

Artículo 23. Sujetos obligados - Catálogo
El Instituto deberá designar una sola Unidad de Transparencia y un solo Comité de Clasificación y posteriormente promover dicha política entre aquellos sujetos obligados que se encuentran fragmentados por la LIPEJM.

Artículo 24. Sujetos obligados - Obligaciones
Prever en el Reglamento de la LIPEJM, el procedimiento de solicitudes de información de libre acceso entre sujetos obligados.
Prever en el Reglamento de la LIPEJM, sobre la constitución de actas en la toma de decisiones.

Artículo 30. Unidad - Naturaleza y función
Elaborar un acuerdo tipo para la unificación de la UT y que el Consejo lo anexe a un exhorto para aquellos sujetos obligados que se encuentran fragmentados por la LIPEJM.

Artículo 32. Información fundamental - General
Tomar en cuenta los eventuales lineamientos de la publicación de información fundamental, lo referente al orden del día de las sesiones.

Artículo 36. Información fundamental - Instituto
Facultades de auditoría ver lo señalado en el comentario del artículo 51 de la LIPEJM.
Realizar un estudio sobre los tratados internacionales donde se involucren las funciones sustantivas del Instituto y su eventual renovación periódica.

Artículo 41. Información reservada - Catálogo
Se deberá incluir la prueba de daño dentro del Reglamento de la LIPEJM

Artículo 45. Información confidencial - Transferencia
Especificar en el Reglamento de la LIPEJM que los instrumentos públicos no deberán ser clasificados como confidenciales

Artículo 46. Titulares de información confidencial - Derechos
Establecer en el Reglamento de la LIPEJM, la forma en que se llevarán a cabo los procedimientos de oposición de datos personales.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal