La reforma al artículo 6° constitucional colocará diques para evitar regresiones en leyes de acceso a la información

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

La reforma al artículo 6° constitucional colocará diques para evitar regresiones en leyes de acceso a la información

20 de Junio del 2008

La reforma al artículo 6° constitucional colocará diques para evitar regresiones en leyes de acceso a la información El Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), fue la sede de la presentación del libro “El Derecho de acceso a la información en la Constitución mexicana: razones, significados y consecuencias” a cargo del Lic. Ricardo Becerra Laguna, especialista en transparencia y ex director General de Atención a la Sociedad y Relaciones Interinstitucionales del IFAI.

El libro El Derecho de acceso a la información en la Constitución mexicana: razones, significados y consecuencias, fue editado por el IFAI y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, con el objetivo de plantear los alcances de la transición que se dará en las leyes estatales de transparencia a partir de la reforma al artículo 6° constitucional.

En su intervención, el Lic. Ricardo Becerra, explicó que el objetivo de esta reforma al artículo 6º constitucional es colocar los marcos esenciales en la legislación de este derecho para poner diques a posibles regresiones en el tema. Comentó también que México es el primer país que convierte el derecho de acceso a la información en un derecho fundamental, y que esto abrirá la discusión en todo el país para redefinir los alcances del secreto en el gobierno y en las instituciones públicas.

Por su parte, el Dr. Alfonso Hernández, habló sobre la problemática a la que se enfrentan los órganos garantes de este derecho en cuanto al presupuesto, porque la transparencia no funciona si no hay dinero; “se necesita presupuesto para que la transparencia funcione de una manera ordenada y digna”. En cuanto al tema de protección de datos personales dijo que nos enfrentamos a cuatro problemas esenciales: la necesidad de crear una ley específica de protección de datos personales, separada de la ley de acceso a la información; la necesidad de entender la realidad tecnológica que vivimos y que nos ha superado; el hacer una ley general en esta tema que planteé los mínimos para las legislaciones en los estados y el difundir el tema para hacerlo de conocimiento de todos.

En su intervención, el Presidente del ITEI, el Mtro. Augusto Valencia López, reconoció que Jalisco no ha logrado socializar completamente la existencia de una Ley de Transparencia e insistió en la importancia de hacerlo ya que los derechos que no se conocen, no se ejercen. Por ello, dijo, el ITEI apuesta a la creación de ciudadanía y a la realización de foros como éste donde el tema pueda ser discutido.

En representación del IFAI, acudieron Alejandro Solís Barrera, Director de Vinculación y Promoción con Estados y Municipios; y Luis Emilio Jiménez Cacho, Director de Vinculación con Otros Sujetos Obligados.

Como representante del Poder Legislativo de Estado asistió el diputado Enrique Alfaro Ramírez, Presidente de la Mesa Directiva; como invitados asistieron: el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado, José Guillermo Meza García; el Magistrado del Tribunal de lo Administrativo del Estado, Alberto Barba Gómez; el coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, Juan Carlos Castellanos; el Comisionado Presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Zacatecas, el Dr. Jaime Cervantes Durán; el Presidente de la Cámara de la Industria Metálica, Vicente de León; el ex legislador Enrique Ibarra Pedroza, así como titulares de las Unidades de Transparencia y sociedad en general.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal