Impone ITEI 03 Multas al presidente municipal de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.
16 de Julio del 2025
Impone ITEI 03 Multas al presidente municipal de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.
• Resuelve el Pleno del ITEI 306 proyectos y emite 34 Amonestaciones Públicas a diversos servidores y exservidores públicos.
El día de hoy se llevó a cabo la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y los Comisionados, Dr. Salvador Romero Espinosa y Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández. Se resolvieron 306 proyectos, de los cuales 138 son Recursos de Revisión, 70 son Recursos de Transparencia, 67 Determinaciones de Recursos de Revisión, y 11 Determinaciones de Recursos de Transparencia.
El Órgano Garante de Transparencia en Jalisco, sancionó con 03 multas, por 20 UMAS ($2,262.80 pesos) cada una, equivalente a $6,788.4 pesos, al presidente municipal de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo, por incumplir con la publicación correcta y completa de información fundamental, es decir, aquella que debe ser publicada en el portal de internet en los apartados de transparencia del Ayuntamiento de Ojuelos, correspondientes a:
• El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años
• Los programas operativos anuales, de cuando menos los últimos tres años.
• El manual y formato de solicitud de información pública.
El Pleno del ITEI, emitió 34 amonestaciones públicas:
Destaca con 05 amonestaciones, la titular de la unidad de transparencia de Tequila, Liliana Guadalupe González Salazar.
Recibieron 03 amonestaciones públicas, cada uno:
El entonces presidente municipal de Jilotlán de los Dolores, Huber Ortega Padilla.
La directora de transparencia y comunicación social de Acatic, Jessica Okairy Arevaloz Castañeda.
El titular de la unidad de transparencia de Tala, René Almaraz García.
El titular de la unidad de transparencia del Organismo Municipal de Agua y Saneamiento de Tala, Carlos Alberto Sánchez Mercado.
Fueron sancionados con 02 amonestaciones públicas, cada uno:
La titular de la unidad de transparencia de Techaluta de Montenegro, Mónica Lozano Ruiz.
La titular de la unidad de transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez.
La directora del DIF Municipal de Atoyac, Alma Patricia Sánchez Chávez.
El Pleno sancionó con 01 amonestación pública, a los siguientes servidores y exservidores públicos:
El presidente municipal de Chimaltitán, Silvino Yáñez López.
El presidente municipal de Ojuelos, Juan Carlos Jasso Romo.
La presidenta municipal de San Gabriel, Alma Gabriela Rodríguez Benavides.
El entonces director general del DIF Municipal del Salto, Sabás Huerta Varela.
La entonces directora general del DIF Municipal de Zapotlán el Grande, María Hidania Romero Rodríguez.
La directora general del Instituto Municipal de la Mujer de Zapotitlán de Vadillo, Maricela Blanco Ricardo.
La titular de la unidad de transparencia de San Gabriel, Gabriela Ávila García.
La titular de la unidad de transparencia de Totatiche, Mariana Yoselin Salazar Flores.
La titular de la unidad de transparencia del DIF Municipal de Techaluta de Montenegro, Estela Guadalupe Flores Castillo.
La titular de la unidad de transparencia del DIF Municipal de Cihuatlán, Cirenia Flores Herrera.
La encargada de la unidad de transparencia del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atotonilco el Alto, Rocío Fuentes Navarro.
Finalmente, se aprobó el Acuerdo General del Pleno del ITEI, mediante el cual se determina dar de baja del catálogo de sujetos obligados, a diversos organismos públicos, siendo los siguientes:
1.- El “Fideicomiso Irrevocable de Garantía, Administración y Fuente Alterna de Pago Invex Solucash Transporte”, deja de ser considerado sujeto obligado indirecto.
2.- El “Sindicato Plural de Trabajadores del CODE Jalisco”, deja de ser considerado como sujeto obligado indirecto.
3.- Los sindicatos cuyas relaciones laborales se rigen por el artículo 123 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dejan de ser considerados como sujetos obligados para este Instituto.