Pleno del ITEI manifestó que de toda Democracia requiere de la progresividad en materia de Derechos Humanos y no de retrocesos en materia de Libertad de Expresión, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Pleno del ITEI manifestó que de toda Democracia requiere de la progresividad en materia de Derechos Humanos y no de retrocesos en materia de Libertad de Expresión, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

13 de Noviembre del 2024

Pleno del ITEI manifestó que de toda Democracia requiere de la progresividad en materia de Derechos Humanos y no de retrocesos en materia de Libertad de Expresión, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Impone, además, un total de 06 Multas y 24 Amonestaciones Públicas Advierten un retroceso del 95% en materia de transparencia sobre la carga de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, de aprobarse la Ley retrograda.

El día de hoy, se llevó a cabo la Cuadragésima Primera Sesión del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), impuso 06 Multas a diferentes sujetos obligados, entre las que destacaron 04 Multas, de 20 UMAS a la Ex Directora General del DIF del Municipio de Jilotlán de los Dolores, ARIANA SELENE LICEA, 01 Multa de 20 UMAS al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Chiquilistlán, ÁLVARO GONZÁLEZ ALVARADO y 01 Multa de 20 UMAS al Director General del Instituto de la Juventud del Ayuntamiento de San Gabriel, LUIS MIGUEL ÁLVAREZ FLORES.

Se impusieron 24 Amonestaciones Públicas a distintos sujetos obligados, entre las que resaltaron 03 Amonestaciones al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Etzatlán, MARIO CAMARENA GONZÁLEZ RUBIO y 03 más al entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento de Manzanilla de la Paz, LUIS MIGUEL SÁNCHEZ DEL RÍO; y resolvieron un total de 208 asuntos, de los cuales 99 son Recursos de Revisión, 48 son Recursos de Transparencia, así como, 04 Recursos de Protección de Datos Personales, 06 Determinaciones de Recursos de Revisión y 50 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

Durante el desarrollo del punto VII de la sesión, el Pleno del ITEI, aprobó, un convenio general de colaboración con el Ayuntamiento de Zapopan, el cual tiene como finalidad, coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades encaminadas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, el Derecho Humano de Acceso a la Información, el Derecho Humano a la Protección de Datos Personales y de manera consecuente al combate a la corrupción y la impunidad.

También, para dar publicación progresiva de información fundamental en la generación de datos abiertos y accesibles para toda la sociedad, así como para la formación y capacitación en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El Comisionado Ciudadano del ITEI, Salvador Romero Espinosa, reiteró la invitación, para el día martes 19 de Noviembre a las 4:00 pm para participar en la Campaña: "Conecta con la Transparencia", que se desarrollará en la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, dirigida a las y los jóvenes de Bachillerato y Universitarios del País, con el objeto que conozcan la Plataforma Nacional de Transparencia, así como el "Foro de Buenas Prácticas Digitales", en dónde se presentarán ejemplos del uso de herramientas tecnológicas para impulsar y promover la Cultura de la Transparencia y la Protección de Datos Personales.

Hizo notar, su preocupación ante la posible desaparición de los Organismos Autónomos Garantes de la Transparencia y de la Protección de Datos Personales y sus consecuencias. Lo anterior en caso de aprobarse el dictamen, al respecto mencionó que la operación de la Plataforma Nacional de Transparencia, tendría una omisión de cumplimiento en materia de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de alrededor del 95 % de los sujetos obligados del país.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITEI, Mtra. Olga Navarro Benavides, invitó a seguir a través de redes sociales el Foro que se llevará a cabo en Baja California Sur, denominado "Transparencia y Acceso a la Información Pública, Fundamento de la Democracia y la Soberanía", en dónde el ITEI participará y se abordará el tema de la Autonomía Estatal.

Los Estados deben mantener su Autonomía para la toma de decisiones especialmente en áreas tan cruciales para el fortalecimiento de la Democracia como la Transparencia y el Acceso a la Información, ya que ello contribuye a un México más Justo, participativo y democrático.

Agradeció a la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco, Mtra. Paula Ramírez, por la solidaridad que ha demostrado para con el Pleno del ITEI, al manifestar su preocupación ante la posible extinción de los Organismos
Garantes de la Transparencia. “Sin información pública, no se pueden tomar decisiones que ayudan a la Democracia”, concluyó.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal