Refrenda ITEI postura de rechazo a reforma constitucional que elimina a los organismos autónomos

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Refrenda ITEI postura de rechazo a reforma constitucional que elimina a los organismos autónomos

06 de Noviembre del 2024

Refrenda ITEI postura de rechazo a reforma constitucional que elimina a los organismos autónomos El Pleno del Instituto reiteró que la reforma constitucional significa un retroceso en la defensa y garantía del derecho de acceso a la información y protección de datos personales de las y los mexicanos.

Impone, además, un total de 03 Multas y 20 Amonestaciones Públicas a distintos sujetos obligados.

El día de hoy fue llevada a cabo la Cuadragésima Sesión del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), 3 Multas a diferentes sujetos obligados, entre los que destacaron 2 Multas, de 20 UMAS a la Ex Presidente Municipal del Ayuntamiento de Acatic, MARCO TULIO MOYA DÁZ y 1 Multa de 20 UMAS a la Ex Presidenta Municipal del Ayuntamiento de San Martín de Bolaños, EVANGELINA PÉREZ VILLARREAL.

Se impusieron 20 Amonestaciones Públicas a distintos sujetos obligados, entre las que resaltaron 03 al entonces Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tolimán, C. CORINTHIA DANIELA CASTILLO LÁZARO y 02 más al entonces Presidenta Municipal del Ayuntamiento de San Martín de Bolaños, C. EVANGELINA PÉREZ VILLARREAL; y resolvieron un total de 159 expedientes, de los cuales 69 son Recursos de Revisión, 9 son Recursos de Transparencia, así como, 43 Determinaciones de Recursos de Revisión y 38 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

Al finalizar la sesión, el Pleno del ITEI, conformado por la Comisionada Presidenta, Olga Navarro Benavides y los Comisionados Ciudadanos, Salvador Romero Espinosa y Pedro Antonio Rosas Hernández externó su preocupación por el dictamen publicado el día de hoy en la Gaceta Parlamentaria, en materia de simplificación orgánica.

El Comisionado Ciudadano del ITEI, Salvador Romero Espinosa, expresó su profunda preocupación sobre el futuro del Derecho de Acceso a la Información Pública, e invitó a la comunidad en general, a seguir los trabajos de la Semana Nacional de Transparencia que tendrá lugar, del 11 al 14 de noviembre, en las sedes de Ciudad de México, Zacatecas, Querétaro y Nayarit y en donde él participará con la conferencia denominada “Futuro del acceso a la información pública en el actual escenario político” y en la que se hablará sobre las implicaciones de la desaparición del Sistema Nacional de Transparencia y de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITEI, Olga Navarro, lamentó la publicidad de la iniciativa de reforma e hizo un llamado a las y los legisladores a replantear la iniciativa y a considerar la temporalidad planteada en los transitorios para ejecutar las modificaciones necesarias a los procesos del derecho de acceso a la información y protección de datos personales

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal