INSTALAN LA RED ESTATAL DE DATOS ABIERTOS (REDA) EN EL ESTADO DE JALISCO

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

INSTALAN LA RED ESTATAL DE DATOS ABIERTOS (REDA) EN EL ESTADO DE JALISCO

16 de Junio del 2022

INSTALAN LA RED ESTATAL DE DATOS ABIERTOS (REDA) EN EL ESTADO DE JALISCO Con la presencia virtual de Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso de Gobierno Abierto y Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia (SNT); del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Salvador Romero Espinosa; y del Presidente Municipal de Tamazula, Raúl Everardo Gutiérrez Castañeda, se llevó a cabo la instalación de la Red Estatal de Datos Abiertos (REDA) en el Estado de Jalisco.

REDA tiene como objetivo coordinar y desarrollar las acciones correspondientes al proceso de implementación de la iniciativa de infraestructura Abierta, a través del Sistema Nacional de Transparencia, en materia de obra pública en la entidad federativa durante el ejercicio 2022.

“Con infraestructura abierta, vamos a adoptar dos estándares internacionales en materia de datos abiertos. Uno que está asociado a las contrataciones públicas y el otro vinculado a proyectos de infraestructura. Al implementar estos dos estándares, estaremos con ello contribuyendo a fortalecer los procesos para la generación y publicación de información completa, oportuna y veraz en formatos abiertos, que sean accesibles en esta entidad federativa y de todo México”, explicó el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, durante su participación.

Estos son: el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS, en inglés) y del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas para Infraestructura (OC4IDS, inglés), que contribuyen a la generación, administración y divulgación de datos y documentos sobre los contratos que se llevan a cabo durante el desarrollo de los proyectos de infraestructura.

Con la instalación de la REDA, se pretende incrementar la transparencia y rendición de cuentas a partir de las mejores prácticas internacionales, identificar áreas vulnerables a la corrupción para reducir riesgos; fortalecer la participación ciudadana y el trabajo colaborativo en el monitoreo de los procesos de contratación, y buscar el incremento de la eficiencia y la eficacia en el ejercicio de los recursos públicos a partir del análisis y uso estratégico de la información pública.

Por ello, en la instalación de REDA en Jalisco, participaron Mariana Campos Villaseñor, de México Evalúa; Arturo Rafael Salazar Martin del Campo, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Jalisco; Roberto Casarrubias Pérez, representante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C. (CICEJ), y Nancy García Vázquez; Integrante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.

Asimismo, José Guadalupe Pérez Mejía, Director Jurídico de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco; Oscar Daniel Prado Elizondo, Coordinador de Transparencia y Archivo General de la Universidad de Guadalajara; y Alfonso Hernández Valdez, Académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Por el ITEI estuvieron presentes además la Comisionada Natalia Mendoza Servín, el Comisionado Pedro Rosas Hernández y la Secretaria Ejecutiva, Ximena Guadalupe Raygoza Jiménez.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2023
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Padrón de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Sistema Infomex Jalisco

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Correo web   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal