Deben Servicios de Salud Jalisco y Hospital Civil de Guadalajara entregar información sobre protocolos en cirugías

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Deben Servicios de Salud Jalisco y Hospital Civil de Guadalajara entregar información sobre protocolos en cirugías

21 de Abril del 2021

Deben Servicios de Salud Jalisco y Hospital Civil de Guadalajara entregar información sobre protocolos en cirugías Deben entregar información, San Juan de los Lagos, Chapala, Tlajomulco, CGES, Fiscalía, Pensiones, Acatlán, Tototlán, CGEDS, Zapopan, Magdalena y Yahualica.

Este mediodía se llevó a cabo la Décima Segunda Sesión del Pleno del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), en la que fue requerida información de suma importancia, tal es el caso de las distintas solicitudes que se realizaron a Servicios de Salud Jalisco y al Hospital Civil de Guadalajara respecto de protocolos y fundamentos legales para la realización de distintas cirugías, se trata de una serie de solicitudes de una vasta información que debe ser entregada al ciudadano que la solicitó a la brevedad posible.

Respecto de los demás requerimientos, San Juan de los Lagos debe entregar información sobre un convenio para la concesión de un panteón en ese municipio, al igual, que información sobre un permiso de demolición; Chapala, debe entregar información sobre recaudación de impuestos en la Delegación de Ajijic; Tlajomulco, debe entregar información sobre un proceso de clausura; la Coordinación General Estratégica de Seguridad, debe entregar información sobre compra de distintas herramientas a utilizar en la búsqueda de personas desaparecidas, tales como maquinaria pesada, drones o geo radares; la Fiscalía Estatal, debe entregar información sobre porcentaje de personal operativo de esa dependencia que aún no cuenta con arma de fuego.

El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, debe entregar información sobre inversiones nacionales e internacionales; Acatlán de Juárez, debe entregar información relativa a el horario, reglamentación y aportaciones al régimen de pensiones de un funcionario; Tototlán, debe entregar información sobre detenciones realizadas en los años 2019 y 2020, y datos según su reglamento de policía y buen gobierno; la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, debe entregar información sobre el certificado de calidad sanitaria del agua, para uso y consumo humano, e información sobre los resultados del Censo Escolar que se realizó en Jalisco a partir del 19 de agosto de 2019.

Zapopan, debe entregar información sobre el estado que guardan las luminarias en ese municipio y el presupuesto para alumbrado en los últimos 3 años; Magdalena al igual que Tototlán, debe entregar información sobre detenciones y su reglamento de policía y buen gobierno; y Yahualica de González Gallo, debe responder a una solicitud de información a la que no se le ha dado contestación.

Todas las solicitudes anteriores deben ser respondidas y entregadas a los solicitantes en los términos que marca la ley, o fundar, motivar y/o justificar debidamente la inexistencia de la información requerida.

La sesión concluyó con la aprobación de los distintos puntos expuestos en el orden del día, con la aprobación de los distintos acuerdos de manera unánime.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal