Un hecho inédito que el Poder Judicial construya junto con ciudadanía compromiso de Gobierno Abierto

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Un hecho inédito que el Poder Judicial construya junto con ciudadanía compromiso de Gobierno Abierto

14 de Junio del 2019

Un hecho inédito que el Poder Judicial construya junto con ciudadanía compromiso de Gobierno Abierto Segundas mesas iniciaron el pasado 10 de junio y participaron los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y Zapopan

El Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto Jalisco, continúa con los trabajos en vías de construir lo que será el próximo Plan de Acción Local, la coordinadora de los trabajos en la entidad, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, enfatizó, la histórica participación del Poder Judicial en la construcción de un compromiso de cara a la sociedad jalisciense.

"La mesa que el día de hoy estamos implementando es un cambio completamente radical, el Poder Judicial no había trabajado con participación ciudadana, no se había sentado con la sociedad para que de manera conjunta trabajaran alguna determinada acción, esto ya está ocurriendo, ya tenemos, insisto, esta es la segunda ocasión en la que el Poder Judicial abre sus puertas escuchando a la sociedad, y no solamente eso, va a terminar trabajando un compromiso que surgió de la propia sociedad" subrayó.

En ese mismo sentido, se están trabajando otros compromisos, tal es el caso de los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y Zapopan quienes el pasado lunes 10 de junio se reunieron en las instalaciones de COPARMEX, Jalisco, realizando el mismo ejercicio, se tiene previsto que cada uno de los municipios asuma uno de tres compromisos que planteó la ciudadanía como problemáticas a resolver en lo particular, cabe señalar que quien se ha encargado de llevar un puntual registro de las participaciones y del seguimiento a los acuerdos es quien funge como enlace en el Secretariado, Claudia Patricia Arteaga Arróniz, Coordinadora General de Planeación y Proyectos Estratégicos del ITEI, quien además coordina la dinámica de trabajo de las distintas mesas de forma tal que permite el sano intercambio de ideas entre todos los participantes.

En el evento estuvieron participando activamente, tanto, el Consejero de la Judicatura, Dr. Eduardo Moel Modiano, como, el Magistrado Antonio Flores Allende quienes coincidieron en que existe por parte del Poder Judicial del Estado de Jalisco un enorme compromiso con el trabajo que realiza el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto Jalisco; la dinámica tuvo como objetivo redactar un borrador con el compromiso que asumirá el judicial en el Plan de Acción Local.

Como en las anteriores mesas existió una nutrida participación de representantes de organizaciones de sociedad civil, empresarios, ciudadanos interesados en las temáticas que se abordaron y medios de comunicación, cabe destacar que las sesiones de trabajo son completamente públicas y abiertas a todos los interesados.

Las segundas mesas para la redacción de los compromisos tanto con el Poder Legislativo como con el Poder Ejecutivo se estarán anunciando próximamente en el sitio web de Gobierno Abierto Jalisco http://gobiernoabiertojalisco.org.mx/ y mediante las redes sociales tanto del ITEI , como, del propio Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto Jalisco.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal