ITEI ordena a UdeG entregar información de México Conectado

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

ITEI ordena a UdeG entregar información de México Conectado

27 de Septiembre del 2017

ITEI ordena a UdeG entregar información de México Conectado El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) ordenó a la Universidad de Guadalajara (UdeG) entregar a un ciudadano información de su contratación en el programa federal México Conectado.

El Instituto resolvió que la Universidad debe entregar la información solicitada como el monto que ha erogado como instancia coordinadora nacional de México conectado en los años 2015, 2016 y 2017, explicó el Comisionado Ciudadano Salvador Romero Espinosa.

"La Universidad reserva la información argumentando que hay una cláusula de confidencialidad dentro del contrato y sustentándolo y fundándolo en el Código Civil Federal y en argumentos de naturaleza civil, el problema es que no deja de ser sujeto obligado aunque también sea proveedor y actúe como particular (?). La Ley es muy clara dice que es información pública toda aquella que posea, genere o administre un sujeto obligado, en éste caso no queda duda de que la posee. Y el otro tema es porque le piden la nómina y se la pusieron a disposición en consulta directa sin fundar ni motivar la causa de esa única vía de acceso, cuando la Ley dice que no se debe imponer, no le están justificando por qué no le pueden entregar copias simples" comentó.

De la misma forma, el Pleno le ordenó a la Secretaria de Movilidad (SEMOV) que certifiqué y entregue un documento relacionado con el listado de beneficiarios con permisos de taxis y al Consejo de la Judicatura generar una nueva respuesta, y entregarla en versión pública, respecto de la Unidad Departamental de Visitaduría, empleados de confianza, sindicalizados y asesores, además de los currículum y formación académica que tienen.

Mientras que al Ayuntamiento de El Salto se le requirió dar información sobre el encargado de despacho de Recursos Humanos, y al de Chapala, nuevamente se le ordenó publicar información fundamental en su portal.

Al DIF de Tuxpan se le hicieron ocho requerimientos de información: las actas del patronato del DIF de octubre de 2015 al 20 de agosto de 2017; grado académico del director; cuenta pública de octubre de 2015 a julio de 2017; empleados y afiliación sindical; contrataciones y contratos de compra-venta, pólizas de cheque y movimientos de cuentas a nombre del DIF Tuxpan; acta entrega-recepción de la pasada a la actual administración, y mecanismos de evaluación y esquemas de rendición de cuentas de octubre de 2015 al 19 de agosto del 2017.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal