Multa ITEI a ex Director de Catastro de Degollado

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Multa ITEI a ex Director de Catastro de Degollado

08 de Febrero del 2017

Multa ITEI a ex Director de Catastro de Degollado Ordena a Universidad de Guadalajara, SEDIS y Ayuntamientos a entregar información a ciudadanos.

El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) impuso una multa de $3,855 pesos al ex Director de Catastro del Ayuntamiento de Degollado (2012-2015), Jaime Mendoza Maya, por negar o entregar información pública de forma incompleta o fuera de tiempo.

Además, en sesión ordinaria el ITEI ordenó a la Universidad de Guadalajara (UdeG) entregar información sobre el subsidio a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) como todos los documentos relacionados con compensación, escalafones salariales, percepciones brutas y netas, bonos, ayudas a gasolina y/o alimentos y cualquier otra prestación ya sea en dinero o en especie de la plantilla, así como de la nómina actual.

"En tanto el ITEI no emita un acuerdo donde señale de forma directa que la FEU es sujeto obligado, la Universidad de Guadalajara debe de contestar toda aquella información que cualquier persona quiera conocer respecto a lo que gasta y cómo lo gasta, porque es sujeto obligado de forma indirecta de conformidad a la Ley General y del Estado de Jalisco", explicó la Comisionada Presidente del ITEI, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.

Además, el Instituto requirió a la máxima casa de estudios de Jalisco dar acceso de manera directa a la versión pública de las solicitudes presentadas de los alumnos que pidieron tercera oportunidad para aprobar materias como lo establece los artículos 33 y 34 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la UdeG, de 2013 hasta lo que va del año, de las siguientes dependencias de la red universitaria: CUCBA, CUCSH y CUAAD.

De la misma manera, el ITEI ordenó a la Secretaria de Desarrollo Social (SEDIS), sustente y respalde de una mejor manera la respuesta que emitió la Unidad de Transparencia al solicitante sobre información relacionada con los recibos o facturas de la gasolina del vehículo oficial asignado al Secretario a partir de que entró en el cargo, además del nombre de todas las personas que no cuentan con un nombramiento vigente o bien no se cuente con su nombramiento en el expediente laboral y todos los contratos, resoluciones de adjudicaciones directas; asimismo que acredite adecuadamente la derivación de incompetencia a la SEPAF donde le solicitan pólizas de cheques de los gastos de comunicación social efectuados en el año 2016.

A los Ayuntamientos de Guadalajara se le instruyó entregar información sobre ordenamientos legales como el programa de desarrollo urbano y reglamento para la administración de la zonificación urbana; a Lagos de Moreno copia simple de medidas tomadas en materia de seguridad; Puerto Vallarta información relativa a la constitución e instalación del Ayuntamiento para la administración 2015-2018; y a Sayula información sobre el itinerario de horas de trabajo, tareas y lugar de atención a la ciudadanía de todos los regidores de la actual administración.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal