Fija ITEI reglas para que sindicatos transparenten uso de recursos

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Fija ITEI reglas para que sindicatos transparenten uso de recursos

18 de Enero del 2017

Fija ITEI reglas para que sindicatos transparenten uso de recursos

  • PPor ahora, 15 de 36 gremios, obligados a tener unidad de transparencia y portal de transparencia para garantizar acceso a información
  • Pleno del ITEI resuelve por primera vez en México que es pública información de historial de navegación en Internet de una computadora
Los sindicatos que reciban más de 100,001 pesos de instituciones públicas deberán contar con su propia unidad de transparencia y página de Internet para garantizar el acceso a la información pública, acordó el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).

“Estamos determinando que aquellos sindicatos que reciben recursos públicos económicos de 100,001 pesos en adelante se convierten en sujetos obligados de manera directa y están obligados a contar con una unidad de transparencia y a publicar la información que la ley les obliga”, detalló Cynthia Cantero Pacheco, Comisionada Presidente del ITEI.

Explicó que de momento se tienen ubicados 36 sindicatos que reciben aportaciones públicas en efectivo o en especie, de los cuáles, según estas reglas, 15 deberán tener su propio portal y unidad de transparencia.

Los 15 sindicatos son: de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG); Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara (SUTUdeG); Único de Trabajadores de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (SUTCEA); de Trabajadores al Servicio del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SISSTEUR); Único de Trabajadores del Instituto de Formación para el Trabajo y Universidades Tecnológicas del Estado de Jalisco; Sindicato de Zapopan; de Trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco; Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos; Único de Trabajadores Académicos de Conalep del Estado de Jalisco; Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Zapopan; Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTG); Único de Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco; de Trabajadores en Obradores y Rastros, Cebaderos y Similares de Jalisco, de Trabajadores del Instituto de Formación para el Trabajo y Universidades Tecnológicas del Estado de Jalisco y Sindicato Plural de Trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado Jalisco.

Los 21 restantes deberán dar cuenta del uso de los recursos públicos y demás obligaciones por medio de la institución que les aporta.

Por otra parte, en un acuerdo histórico del Pleno del ITEI, por vez primera en el país se determinó que el historial de navegación en Internet en una computadora asignada a un funcionario debe ser de acceso público.

El Comisionado Salvador Romero Espinosa, cuya ponencia proyectó la resolución, explicó que se buscaron antecedentes en otros órganos garantes del país y no encontraron evidencias, por lo que esta decisión relacionada con una computadora asignada a un director del Instituto electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) sienta precedentes a escala nacional, ya que se le obliga a la autoridad a permitir el acceso al historial de navegación, como lo solicitó una persona.

Por otra parte el pleno del ITEI impuso 3 amonestaciones públicas para María Enriqueta González Padilla, titular del Sistema DIF de Amatitán, por no publicar información fundamental en su página de Internet; y para Luz del Carmen García Gómez, titular de la unidad de transparencia de Lagos de Moreno, y Jorge Ortiz Torres, coordinador de la unidad de transparencia del DIF de Tuxpan, por no entregar diversa información solicitada por ciudadanos.

Al finalizar, Cynthia Cantero invitó a los ciudadanos a participar en el Foro de Consulta Pública que se realizará el 26 de enero en el Colegio de Jalisco, para analizar la idoneidad de los 17 aspirantes al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal