Promoverán "Transparencia y mejores prácticas empresariales"

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Promoverán "Transparencia y mejores prácticas empresariales"

31 de Mayo del 2016

Promoverán ITEI, Jóvenes Empresarios de COMCE de Occidente y el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas, realizarán campaña entre iniciativa privada para promover rendición de cuentas y combate a la corrupción

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), Jóvenes Empresarios del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE) y el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas realizarán una campaña para promover la transparencia entre el sector privado.

Estas acciones son importantes para que la corrupción y la impunidad dejen de existir y buscan generar conciencia entre los diferentes actores de la sociedad, explicó Cynthia Cantero Pacheco, Comisionada Presidente del ITEI.

"En la medida en que tengamos un sector privado que en lugar de tolerar o incluso promover las prácticas corruptas en el sector público, se sume al combate y la denuncia de éstas, iremos cerrando la pinza para inhibir estas acciones e incluso para combatirlas, denunciarlas y lograr su castigo para terminar con la impunidad", estableció.

Cynthia Cantero recordó que México ocupa lugar 95, con 35 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de Transparencia Internacional, se ubica entre los 70 estados más corruptos del mundo y es el más corrupto de los 34 que conforman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Esta situación además de generar mala imagen, daña al país al frenar posibles inversiones de empresarios nacionales y extranjeros, turismo y negocios, lamentó.

La Presidenta del ITEI agregó que por ello será importante esta campaña, que se deriva del convenio de colaboración que firmó el Instituto de Transparencia con COMCE de Occidente en marzo pasado.

Miguel Ángel Landeros Volquarts, Presidente de COMCE de Occidente, alentó a los jóvenes emprendedores a continuar con la promoción de estos valores.

Por parte del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas, su presidente Ángel Contreras Moreno señaló que estas acciones deben promoverse ya que generan confianza.

"Para nosotros es muy importante este paso porque estamos convencidos que con la transparencia se genera la confianza que debemos todos los que nos involucramos en la actividad económica del país ofrecer a nuestros terceros"

Finalmente, Diego Novelo Ascencio, Presidente de Jóvenes Empresarios de COMCE de Occidente, señaló que la campaña va encaminada a crear una cultura de la transparencia y el combate a la corrupción.

Como parte de la campaña, las tres instituciones llevarán a cabo: Conferencias para promover, fomentar y difundir la cultura de la transparencia y mejores prácticas en las empresas, así como el correcto manejo de la información; cursos y talleres sobre el uso de las herramientas y mecanismos de acceso, consulta y solicitud de información pública, y cursos y talleres para identificar en qué casos las personas físicas o jurídicas privadas pueden volverse sujetos obligados y qué obligaciones deben cumplir.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal