Protección de datos, derecho humano que debe respetarse: Cynthia Cantero

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Protección de datos, derecho humano que debe respetarse: Cynthia Cantero

08 de Octubre del 2015

Protección de datos, derecho humano que debe respetarse: Cynthia Cantero La protección de datos personales incide directamente en la protección de la intimidad de cada ciudadano, así como en su honor, su reputación y su dignidad humana, destacó la Presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.

"Este es un derecho humano que no podemos dejar a un lado y que si bien es cierto que va comenzando, va a llegar un momento en que la demanda de la sociedad sea tal que el día de mañana tengamos una grave crisis por no haber tomado las medidas necesarias para garantizarlo de manera adecuada", alertó.

Durante su ponencia "Protección de Datos de Salud" presentada esta tarde en el "Congreso de Telesalud Región de las Américas 2015", realizado en Puerto Vallarta, Jalisco, Cynthia Cantero hizo énfasis en la importancia de de que las instituciones públicas en general, y en particular las del sector salud, adopten medidas para garantizar tanto el manejo adecuado como el resguardo de los datos personales de los usuarios que tienen en su poder.

Recordó que los datos personales son aquellos relacionados con la persona como su nombre, edad, sexo, domicilio, preferencias sexuales, ideología, entre otros, y en el caso de los datos del sector salud se incluyen los datos de su historial clínico.

"¿Qué es lo que vienen en materia de reglas para controlar este manejo en materia de datos personales? Se va a emitir una Ley General de Protección de datos personales en entidades públicas. Esta Ley General que próximamente tiene que salir, nos va a regular y va a establecer los pisos mínimos de control para todo el país, para todos los estados y nos va a obligar a todos los estados a emitir leyes particulares para el manejo de datos personales ya de forma específica. Esto es lo que tiene para los próximos 12 meses", señaló.

Cynthia Cantero señaló que en caso de Jalisco, en las adecuaciones a la Ley de Transparencia se considera también un apartado de datos personales.

A la conferencia asistió el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, así como especialistas de Telesalud de México y otros países del continente.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal