Presenta el ITEI propuestas ante la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Presenta el ITEI propuestas ante la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios

12 de Diciembre del 2011

Presenta el ITEI propuestas ante la Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios El Presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Mtro. Jorge Gutiérrez Reynaga, dio a conocer las propuestas derivadas de un análisis para la Ley de Información Pública de Jalisco y su Municipios, destacando los siguientes puntos:

1. Los supuestos de reserva.

  1. Son genéricos los supuestos que marca la ley;
  2. Se reservan procesos deliberativos y otras cuestiones en contra de la propia Constitución del Estado; y
  3. No se establece como parte del procedimiento la "prueba de daño" que establezca precisamente el daño que pudiese causar la revelación de la información;


2. Las sanciones y los delitos
  1. Se establecen conductas sancionables para personas físicas que posibilitarían procedimientos "inquisidores";
  2. La responsabilidad administrativa se hace exigible a personas físicas;
  3. Las conductas delictivas no se acotan debidamente por dos razones:
    1. Porque se acarrea una sanción administrativa incorrecta; y
    2. Porque los supuestos de reserva son sumamente genéricos



3. Sustanciación de procedimientos
  1. No hay certeza jurídica ya que hay plazos contradictorios y otros que no se estipulan claramente;
  2. Existen plazos para cuestiones similares diametralmente opuestos;
  3. Existen contradicciones entre procedimientos y los principios de la ley


4. Sistemas electrónicos
  1. Al tramitar el recurso de revisión se obliga a la firma del promotor, lo cual inhibe el ejercicio del derecho a la información y el uso de sistemas electrónicos;


5. Principios y conceptos
  1. Se eliminan principios que son relevantes de la ley actual tales como: la publicación y divulgación oportuna y veraz de la información pública de carácter fundamental; Ámbito limitado de excepciones y justificación de las mismas; Apertura de los órganos públicos; y Seguridad jurídica del procedimiento.


6. Fragmentación de sujetos obligados
  1. Es ociosa particularizar en torno a los obligados que ya son de por sí obligados

Se adjunta, documento de análisis para ampliar información.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal