Elaborarán ITEI y Colegio Estatal de Estudios Políticos estudio sobre Índice de Percepción de Transparencia en Jalisco 2011

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Elaborarán ITEI y Colegio Estatal de Estudios Políticos estudio sobre Índice de Percepción de Transparencia en Jalisco 2011

17 de Mayo del 2011

Elaborarán ITEI y Colegio Estatal de Estudios Políticos estudio sobre Índice de Percepción de Transparencia en Jalisco 2011 Con la finalidad de elaborar de manera conjunta investigaciones y estudios en materia de derecho de acceso a la información pública y transparencia, el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), firmó este martes 17 de mayo un Convenio de Colaboración con el Colegio Estatal de Estudios Políticos y Gobierno, A.C. (CEEPYG).

El Presidente del CEEPYG, el Presidente del ITEI, Mtro. Jorge Gutiérrez Reynaga, explicó que el primer estudio consistirá en elaborar un Índice de Percepción de Transparencia en Jalisco 2011 con la finalidad de conocer cuál es la percepción de distintos sectores sociales sobre transparencia y la corrupción en la entidad.

Por su parte, el Mtro. Mario Alberto Ramos González detalló que la colaboración del Colegio con el ITEI permitirá realizar distintos estudios de carácter público y al alcance de todos, ya sea en formato electrónico y/o impreso. Se prevé que los resultados del Índice de Percepción de Transparencia en Jalisco 2011 sea presentado en noviembre próximo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Entre los compromisos y acciones conjuntas para el cumplimiento del convenio, destaca la realización de conferencias que promueva la cultura de la transparencia y el derecho de acceso a la información y su vinculación con la ciencia política y la administración pública.

La primer actividad de difusión que organizan ambas instituciones, se llevará a cabo el próximo viernes 20 de mayo a las 18:00 horas en el auditorio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) con la conferencia titulada "Transparencia, Seguridad y Derechos Humanos" impartida por el Dr. Ernesto Villanueva Villanueva, Doctor en Derecho y en Comunicación, actualmente Investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Otro de los compromisos adquiridos con el convenio son:

• Ejecutar proyectos de capacitación y asesoría dirigidos a los integrantes del Colegio, miembros de otras organizaciones afines y de la sociedad en los que se promueva la cultura de la transparencia y el derecho de acceso a la información pública.

• Fomentar y apoyar la realización de toda clase de estudios e investigaciones de tipo científico que tiendan a elevar el conocimiento en las áreas de transparencia, derecho a la información, ciencia política y administración pública, que redunden precisamente en el estudio y análisis de los asuntos públicos afines a las responsabilidades de ambas instituciones; asimismo promover el uso o difusión del material producto de investigaciones, trabajos, artículos, etcétera.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal