Invitan a los jóvenes a activar la transparencia y a no ser cómplices de la corrupción

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Invitan a los jóvenes a activar la transparencia y a no ser cómplices de la corrupción

09 de Diciembre del 2008

Invitan a los jóvenes a activar la transparencia y a no ser cómplices de la corrupción Este martes 9 de diciembre el Consejero Titular del ITEI, Dr. Guillermo Muñoz Franco impartió la conferencia “Transparencia y Derecho de Acceso a la Información” a estudiantes de la Preparatoria número 16 ubicada en la colonia San Martín de las Flores del Municipio de Tlaquepaque, con la finalidad difundir la cultura del la honestidad y darles a conocer a los jóvenes que cuentan con un derecho fundamental que les permite solicitar información pública a cualquier institución pública o privada que administre recursos públicos.

Para iniciar la conferencia invitó a los jóvenes a observar el cortometraje “Nada del otro Mundo” que forma parte de la campaña “Ciudadanos a escena: Cineminutos” que produjo la Secretaría de la Función Pública en el 2006, el cual relata un acto de corrupción en el pago de sueldos a nombre de personas muertas en una institución pública; mostrando así, como pueden los ciudadanos ayudar a combatir la corrupción, haciendo uso de su derecho a la información.

El Consejero explicó que una de las bondades del derecho a la información pública en Jalisco es que éste puede ejercerlo cualquier persona sin importar su edad, a diferencia de otros derechos fundamentales y/o garantías individuales, como es el derecho al votar, el cual solamente pueden ejercerlo los ciudadanos mexicanos que hayan cumplido los dieciocho años de edad.

Enseguida, enumeró una serie de ejemplos sobre información pública que podría ser de su interés y cuestionó a los jóvenes sobre qué les gustaría preguntar, explicándoles además qué se entiende por información pública, y cuáles son los procedimientos para solicitar información pública en Jalisco, así como qué hacer en caso de que ésta les sea negada por las instituciones.

El Consejero Titular del ITEI resaltó que la transparencia y el derecho de acceso a la información pública son herramientas que empoderan al ciudadano para evaluar, exigir cuentas y eficiencia a sus gobernantes; inhiben la corrupción y mejoran la función pública al permanecer atentos y cuestionarlos sobre su toma de decisiones.

La mayoría de los asistentes coincidió en que a diario se dan a conocer nuevos actos de corrupción en las distintas esferas del gobierno, en ese sentido el Dr. Guillermo Muñoz exhortó a los estudiantes a solicitar información pública para que en esa medida los funcionarios se sientan más vigilado, y al ejercer de manera activa su derecho, sumarán esfuerzos para vencer al cáncer que ha enfermado a la sociedad: la corrupción.

“¿Ustedes contribuyen con la corrupción o con la transparencia? Si contribuyen con la transparencia, entonces soliciten información pública, ¡activen la transparencia!. No seamos cómplices de la corrupción y exijan información”, invitó por último el Consejero del ITEI a los 107 estudiantes ahí reunidos.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal