Autoriza el ITEI criterios para agilizar la búsqueda de información pública

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Autoriza el ITEI criterios para agilizar la búsqueda de información pública

05 de Noviembre del 2008

Autoriza el ITEI criterios para agilizar la búsqueda de información pública Con la finalidad de que los sujetos obligados cuenten con los mecanismos que aseguren la localización de información pública de manera ágil y expedita, y puedan así cumplir de manera óptima con sus obligaciones en materia de transparencia, este lunes 3 de noviembre el Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) autorizó los “Criterios para la catalogación y conservación de los documentos públicos, así como la organización de los archivos de los sujetos obligados previstos por la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco”.

Los criterios elaborados por la Dirección Jurídica del ITEI responden a la necesidad de los sujetos obligados de contar con una base o guía para saber cómo catalogar y conservar sus documentos públicos , y organizar sus archivos. Una vez que los pongan en marcha, los sujetos obligados podrán implementar dispositivos adecuados para la catalogación y conservación de documentos públicos y estar en condiciones de garantizar el efectivo acceso a la información pública.

Cabe señalar que los Criterios fueron remitidos al Comité Técnico de Documentación del Sistema Estatal de Documentación y de Archivos Públicos, a la Dirección General de Archivos del Estado y al Sistema Estatal de Archivos con la finalidad de que funjan como insumos para una versión definitiva y de aplicación a los sujetos obligados previstos por la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco. Una vez elaborada la versión definitiva, ésta será aprobada por el Consejo del ITEI para su posterior publicación en la página de Internet del ITEI y en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco“.

Con la elaboración de este documento, el ITEI también da cumplimiento a su obligación de coadyuvar con el Comité Técnico de Documentación del Sistema Estatal de Documentación y de Archivos Públicos en la elaboración y aplicación de los criterios para la catalogación y conservación de los documentos públicos, así como en la organización de los sujetos obligados.

Respecto a la catalogación de expedientes y documentos clasificados como reservados y/o confidenciales, el Consejo del ITEI establece que éstos deberán contener la leyenda de clasificación establecida en los “Lineamientos Generales para la Clasificación, Desclasificación y Custodia de la Información Reservada y Confidencial que deberán conservar los sujetos obligados previstos por el artículo 3 de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco” publicados en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” con fecha del 12 de noviembre de 2007.

Sobre la conservación de archivos, en los criterios se establece que para los plazos se tomará en cuenta la vigencia documental, así como el periodo de reserva correspondiente, y a partir de la desclasificación de los expedientes reservados, el plazo de conservación adicionará un periodo igual al de reserva o al que establezca el catálogo de disposición documental, si éste fuera mayor que el primero.

En dicho catálogo, se establecerán los periodos de vigencia de las series documentales, sus plazos de conservación, así como el carácter de la información, ya sea reservada o confidencial.

En el caso de aquellos documentos que hayan sido objeto de solicitudes de acceso a la información, éstos se conservarán por dos años más a la conclusión de su vigencia documental.

Respecto a la conservación documentos electrónicos, los criterios estipulan que los sujetos obligados deberán tomar las medidas necesarias para administrar y conservar los documentos electrónicos, generados o recibidos, cuyo contenido y estructura permitan identificarlos como documentos de archivo que aseguren la validez, autenticidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos, además de realizar programas de respaldo y migración de documentos electrónicos.

Fotogalería:

minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal