Los organismos autónomos: soberanía ciudadana en el poder público

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

Los organismos autónomos: soberanía ciudadana en el poder público

11 de Septiembre del 2008

Los organismos autónomos: soberanía ciudadana en el poder público La mañana de este jueves 11 de septiembre, el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), presentó la conferencia denominada “Órganos Autónomos” impartida por el Dr. José Barragán Barragán, como parte del ciclo de capacitación institucional sobre Derecho Constitucional y Garantismo que ofrece el ITEI a su personal.

El Dr. Barragán Barragán habló de la soberanía, entendida como la capacidad de autodeterminación de los Estados en sus leyes y su gobierno, es decir, la autoridad suprema del poder público. Explicó que aunque los órganos autónomos no forman parte del poder público reconocido por la Constitución –en la división de poderes que señala el artículo 14- sí pertenecen a él, toda vez que éstos provienen de la soberanía del pueblo al surgir como organismos ciudadanos ya que, insistió el ponente, la soberanía no procede de la Constitución, sino que está reconocida en ella. Recomendando que en todo caso y para fortalecer tales organismos, debían establecerse precisamente en al apartado de la división de poderes del Pacto Social.

Reconoció que los organismos autónomos tienen ciertos puntos en contra, por ejemplo, éstos no pueden establecer controversias constitucionales, y en la práctica, no están en el mismo nivel de los poderes puesto que son regulados por ellos y regularmente se confrontan entre si, lo que no abona a su soberanía y legitimación.

Al destacar la importancia del trabajo que realiza el ITEI, el Dr. Barragán comentó que cuando una sociedad está informada, forma opinión, forma gobierno y está capacitada para exigir que su gobierno sea responsable, ya que la misión del ejercicio del poder es favorecer a la sociedad.

Al término de la conferencia el Consejero Titular del ITEI, Dr. Guillermo Muñoz Franco entregó un reconocimiento al Dr. José Barragán Barragán por su participación dentro de este ciclo de conferencias de capacitación institucional y agradeció a nombre del Instituto, tanto la participación del ponente como varios libros de su autoría que obsequió al ITEI.

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal