La Reforma al Artículo Sexto: oportunidad para consolidar la transparencia en el estado

ITEI logo
Saltar al contenido
Inicio Conoce al ITEI
¿Qué es el ITEI? Pleno del Instituto Consejo Consultivo Estructura orgánica Directorio de extensiones Agenda Institucional
Transparencia en el ITEI
Unidad de Transparencia Información fundamental Información focalizada Información proactiva
Normatividad
Marco Normativo Interpretación de la Ley
Ejerce tus derechos
Acceso a la información Protección de Datos Personales Transparencia
Capacitación Evaluaciones Prensa y difusión
Noticias Eventos y actividades Convocatorias Publicaciones Revista Caja de Cristal
Validaciones del ITEI
Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial Sistemas electrónicos de publicación de información pública fundamental Sistemas electrónicos de recepción de solicitudes de información pública de libre acceso
Comité de Ética y Conducta Plataforma Nacional de Transparencia Gobierno Abierto Jalisco Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco INAI Contacto
Formulario de contacto Directorio de extensiones
Padrón de Sujetos Obligados Whatsparencia: Asesoría por whatsapp sobre transparencia, acceso a información y protección de datos personales Directorio de extensiones Directorio de redes sociales Aviso de privacidad integral Más avisos de privacidad
  1. Inicio
  2. Prensa y difusión
  3. Detalle de noticia

La Reforma al Artículo Sexto: oportunidad para consolidar la transparencia en el estado

28 de Abril del 2008

La Reforma al Artículo Sexto: oportunidad para consolidar la transparencia en el estado En la Conferencia Magistral “El Espíritu de la Reforma sobre el Derecho a la Información” impartida este lunes 28 de abril en el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), el diputado federal Arnoldo Ochoa González afirmó que el derecho de acceso a la información pública no está sujeto a la discrecionalidad de un funcionario.

Mencionó también que, frente a este derecho nuevo, sustantivo, fundamental, se hace necesaria la existencia de organismos especializados en materia de acceso a la información que tengan capacidad de gestión, autonomía administrativa y autonomía para la toma de decisiones y, destacó la importancia de la aplicación de los recursos electrónicos como el Sistema Infomex, en esta materia, para que se pueda acceder a la información pública de manera expedita.

En su intervención, el Presidente del ITEI, Augusto Valencia López, expresó que la reforma al artículo Sexto Constitucional, es una oportunidad para consolidar la transparencia como práctica y cultura en nuestro estado. Los tres temas centrales de esta oportunidad para mejorar en materia de transparencia son: las sanciones, la protección de datos personales y el diseño institucional que garantiza el derecho de acceso a la información pública.

Agregó que, la legislación local, debe incluir un capítulo de sanciones contra quienes la infrinjan, así como explicar quién debe sancionar y la naturaleza misma de las sanciones. Señaló que el ITEI debe perseverar en sus atribuciones para señalar violaciones y posibles infracciones a la Ley, ya que de nada sirve contar con una Ley de avanzada, si los incentivos para su cumplimiento no están debidamente estructurados.

Explicó que en la legislación estatal se dibuja un mal arreglo en materia de sanciones, porque se ha demostrado que son insuficientes. Dijo que deben existir, pero de otro modo, bajo otra modalidad y otro esquema que provoque menos tensiones y desencuentros entre instituciones y que sí se cumplan. Opinó que es un ajuste necesario, pero mientras la letra de la Ley siga vigente, se está obligado a respetarla y hacerla cumplir; se puede estar o no estar de acuerdo con la Ley, pero como autoridad no se tiene otra alternativa más que aplicarla.

El Diputado Enrique Alfaro, representante del Congreso local, reconoció el esfuerzo en materia de transparencia y acceso a la información que el Diputado Federal Arnoldo Ochoa ha venido realizando y reiteró que existe la voluntad de abrir un debate serio, respetuoso y productivo sobre lo que tiene que ser una reforma a las leyes en la materia.

Por su parte, el ex director del IFAI, Ricardo Becerra Laguna, destacó que es necesario cobrar conciencia del trabajo de Diputados y Senadores que convirtieron el acceso a la información y la transparencia en un nuevo derecho fundamental, que es superior a intereses de instituciones, de personas morales e incluso de funcionarios. La transparencia se convirtió en una garantía individual, un valor superior a prácticamente cualquier otro salvo la vida privada, en el entramado normativo constitucional y jurídico del país.

Fotogalería:

minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto minuatura de la foto

Noticias

  • 2025
  • Archivo histórico

Preguntas frecuentes

  • ¿Para qué sirve la Ley de Transparencia?
  • ¿Qué información puedo solicitar?
  • ¿Cómo puedo solicitar información pública?
  • ¿Por qué se clasifica la información pública?
  • ¿Qué es un recurso de transparencia?

+ Más preguntas frecuentes

Sistemas

  • Catálogo de Sujetos Obligados
  • SIRES
  • Padrón de sanciones y medidas de apremio
  • Registro Estatal de Sistemas de Información Confidencial
  • Plataforma Nacional de Transparencia

Sitios de interés

  • INAI
  • Sistema Nacional de Transparencia
  • Transparencia Mexicana
  • Transparencia Internacional
  • Órganos garantes de México

Glosario

  • Acceso a la Información Pública
  • Derecho a la información
  • Protección de Datos Personales
  • Información confidencial
  • Recurso de revisión

+ Más definiciones

Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
Av. Ignacio L. Vallarta #1312, Col. Americana, C.P. 44160 Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3630 5745
asesorias@itei.org.mx, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:00 hrs.
solicitudeseimpugnaciones@itei.org.mx

Aviso de privacidad   |    Mapa del sitio   |    Directorio de extensiones

Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0

Titulo ventana modal