Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos Personales
Responsable:
Manuel Rojas Munguía
Director del Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos Personales
Contacto:
Teléfono: 3630 5745 Ext. 1750
Directorio
Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos Personales |
|||
Manuel Rojas Munguía Director del Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos Personales Descargar CV |
Fecha de Ingreso 03 / Julio / 2017 Fecha de Alta 03 / Julio / 2017 |
1750 | |
Víctor Manuel Saavedra Salazar Coordinador de Educación Continua Descargar CV |
Fecha de Ingreso 01 / Septiembre / 2011 Fecha de Alta 01 / Septiembre / 2011 |
1903 | |
Jaquelin Alonso Martínez Coordinador de Capacitación a Sociedad Civil Descargar CV |
Fecha de Ingreso 16 / Agosto / 2018 Fecha de Alta 01 / Enero / 2020 |
1904 | |
Carlos Alberto Barrera González Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados |
Fecha de Ingreso 01 / Septiembre / 2020 Fecha de Alta 01 / Septiembre / 2020 |
1904 | |
Jessica Guadalupe Mejía Álvarez Técnico en Servicios Educativos Descargar CV |
Fecha de Ingreso 16 / Agosto / 2018 Fecha de Alta 01 / Enero / 2019 |
1905 | |
Fabiola Araceli del Río Salazar Técnico en Servicios Educativos (Persona Comisionada a la Ponencia del Comisionado Pedro Antonio Rosas Hernández) Descargar CV |
Fecha de Ingreso 01 / Enero / 2020 Fecha de Alta 01 / Enero / 2020 |
1905 |
Funciones y Atribuciones
El Artículo 40 de Reglamento interior del Instituto de Transparencia e información Pública de Jalisco, menciona como atribuciones del Titular del Centro Educativo y de Capacitación:
I. Planear, programar, organizar, dirigir, evaluar y controlar el funcionamiento del Centro Educativo y de Capacitación;
II. Proponer el diseño de los contenidos de los materiales didácticos y pedagógicos para el desarrollo de los programas de capacitación;
III. Elaborar cuadernillos de divulgación en los que se recopilen las exposiciones y reflexiones vertidas en los programas educativos que se impartan en la Escuela de la Transparencia.
IV. proponer y en su caso establecer los calendarios de capacitación tanto hacia la sociedad en general como hacia los sujetos obligados del Estado;
V. Proponer y en su caso diseñar los programas educativos de los diplomados y posgrados sobre el derecho a la información;
VI. Establecer vínculos con las instituciones educativas en el Estado para promover, impartir y coadyuvar con el desarrollo de diplomados y posgrados relativos al derecho a la información;
VII. Capacitar al personal del Instituto, a la sociedad en general y a los sujetos obligados, sobre la aplicación oportuna y eficiente de la Ley, proporcionando el apoyo técnico que éstos requieran;
VIII. Coadyuvar en el diseño de los contenidos de los materiales de divulgación de la cultura de la transparencia;
IX. Proponer al Consejo, mediante el Secretario Ejecutivo, la conformación de juntas académicas para la evaluación de los programas educativos de posgrado;
X. Manejar la biblioteca del Instituto; y
XI. Las demás que le señalen las disposiciones aplicables, este Reglamento, el Consejo, el Presidente y/o el Secretario Ejecutivo.
